Publicado: noviembre 13, 2025, 1:55 pm
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han alcanzado este jueves en Bruselas un acuerdo político para retirar las exenciones arancelarias de las que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros. Entre quienes se benefician de esta ventaja están especialmente grandes plataformas de venta de bajo coste en internet como Shein y Temu, que han crecido «extremadamente rápido» en los últimos dos años. La propuesta inicial del Ejecutivo comunitario preveía la entrada en vigor del fin de la exención una vez que estuviera operativo el centro de datos aduaneros de la UE –plataforma por desarrollar para el intercambio de datos entre aduanas–, esto es, a más tardar en 2028. Sin embargo, tras el debate a 27, el compromiso es adelantar su aplicación al próximo año . «Vamos a trabajar con los Estados miembros y la Comisión para desarrollar una solución simple y temporal lo antes posible, ya en 2026 », ha indicado en una rueda de prensa al término de la reunión Stephanie Lose, la ministra económica de Dinamarca, que ostenta la presidencia de turno del Consejo. Con esta reforma, la UE busca garantizar que estas plataformas pagarán un arancel desde el primer euro de beneficio que obtengan de sus ventas en el mercado comunitario y también el IVA. Responden así a la saturación de los mercados por los grandes volúmenes de artículos de bajo coste que entran de terceros países más laxos, principalmente de China y otras nacinones asiáticas. Según datos de la Comisión, solo el año pasado se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste , lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen «el doble de 2023 y el triple de 2022» , alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.
