Publicado: julio 6, 2025, 8:23 pm
Uno de los personajes históricos más fascinantes es Vlad Tepes, el caudillo valaco que dio pie a la leyenda de Drácula, gracias a la inmortal novela del autor victoriano irlandés Bram Stoker.
Pero sobre este personaje hay muchos interrogantes, como por ejemplo su tumba. Y hay una teorÃa que la sitúa en un sitio tan original como en una capilla en una iglesia de la ciudad italiana de Nápoles.
En la iglesia de Santa MarÃa la Nova, en pleno centro de la ciudad partenopea, hay una capilla llamada de los Turbolo. En ella hay una tumba que podrÃa ser el lugar de eterno descanso de Vlad Tepes.
La historia parte de una teorÃa que dice que el voivoda no murió en el año 1476, como siempre se ha creÃdo, sino que fue apresado por los turcos y luego liberado tras la mediación del rey de Nápoles.
En la ciudad italiana fue acogido por la familia Ferrillo, al igual que una supuesta hija suya, Maria Balsa, que contrajo matrimonio con uno de los miembros de los Ferrillo, y permaneció allà en secreto hasta su muerte.
La tumba de la capilla de los Turbolo corresponde a Matteo Ferrillo, pero la leyenda dice que quien está enterrado en realidad es Vlad Tepes, y se dejaron algunas pistas sobre ello. AsÃ, el relieve del dragón hace referencia a la orden militar a la que el voivoda pertenecÃa.
Además, en una pared de la capilla hay unas misteriosas inscripciones en las que se puede leer, entre otras palabras, ‘BLAD’ y ‘BALKAN’, que serÃan referencias al nombre del personaje y a su procedencia balcánica.
No obstante, los crÃticos de la teorÃa dicen que estas palabras se corresponden a una frase en código, algo común en el Renacimiento, que nada tendrÃa que ver con Vlad Tepes. Además, el dragón es también el sÃmbolo de la familia Ferrillo, por lo que esta coincidencia también serÃa casual.
En cualquier caso, en la capilla hay una imagen de Vlad Tepes, puesta ya en época moderna, sin duda para atraer a los turistas que visiten Nápoles y quieran conocer la supuesta tumba de Drácula.