La sonda Parker se acerca más que nunca al Sol y capta imágenes históricas de su superficie - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La sonda Parker se acerca más que nunca al Sol y capta imágenes históricas de su superficie

Publicado: julio 14, 2025, 9:23 pm

La sonda solar Parker de la NASA alcanzó un hito histórico en la exploración espacial al sobrevivir a su aproximación más cercana al Sol el pasado 24 de diciembre. Dicha nave se situó a tan solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar, desplazándose a una velocidad récord de aproximadamente 690.000 kilómetros por hora. No obstante, para seguir desafiando los límites de la exploración, Parker volvió a ‘rozar’ el Sol el pasado 22 de marzo, colocándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie mientras viajaba a una velocidad de 692.000 kilómetros por hora.

Este instrumento de la NASA obtuvo una comprensión más profunda del Sol, e incluso recopiló imágenes durante sus viajes para tener una visión más clara de cómo influye esta estrella en el entorno espacial. Sin embargo, hasta el momento, la agencia espacial estadounidense no había compartido ninguna imagen de la sonda Parker.

Recientemente, la NASA ha publicado fotografías recopiladas por el instrumento de la sonda, es decir, el generador de imágenes de campo amplio para la sonda solar (WISPR, por sus siglas en inglés).

«Las últimas imágenes aportan una gran cantidad de información sobre nuestra estrella», apunta NASASpaceFlight. Además, muestran explosiones de plasma liberadas por el Sol en las llamadas eyecciones de masa coronal al inicio de su viaje espacial, e incluso revelan la capa de corriente heliosférica, que forma el límite donde el campo magnético del Sol cambia de dirección.

Por otro lado, gracias a estas imágenes, la sonda solar Parker ha podido estudiar la corona solar con sus cuatro instrumentos, al mismo tiempo que ha podido confirmar que la variedad lenta del viento solar existe en dos tipos —un tipo, llamado alfvénico, presenta pequeñas curvas, mientras que el tipo no alfvénico carece de esta característica—.

¿Qué futuro le espera a la sonda solar Parker?

NASASpaceFlight indica que, «aunque la sonda ya ha completado el vigésimo cuarto y último perihelio, continuará estudiando el Sol desde su órbita actual», teniendo en cuenta que «su próximo perihelio se completará el 15 de septiembre». Además, de cara al año que viene, la NASA plantea revisar formalmente los próximos pasos de la misión.

No obstante, de momento, Arik Posner, científico del programa de la sonda solar Parker de la NASA, afirma que dicho instrumento «se mantiene en excelente estado, con la nave espacial y sus instrumentos listos para continuar su misión pionera», por lo tanto, «seguirá explorando la atmósfera solar a medida que el Sol entra en la fase de declive de su ciclo de once años, lo que brinda una oportunidad única para estudiar cómo evoluciona la actividad solar y cómo moldea la heliosfera durante este período crucial».

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles