Publicado: julio 19, 2025, 8:21 am
Una genialidad suya fracturó la férrea defensa de Suiza tras más de una hora de partido y sirvió en bandeja el primer gol de España a Athenea del Castillo. La Roja está en semifinales de la Eurocopa, 28 años después de la última vez, y gran parte de la culpa del éxito de la selección española es de Aitana Bonmatí, que fue nombrada mejor jugadora del encuentro y dejó una reflexión ante los medios: «Hay que valorar estos momentos, parece que estemos obligadas a ganar cada partido 6-0, y parece que ganamos hoy 2-0 y estamos en semifinales, y es como ‘qué ha pasado».
«No ha pasado nada. Estamos en semifinales, hemos hecho historia, y queremos estar en esa final», insistió en poner en valor la doble Balón de Oro. «¿Qué equipo prefiero? Me da igual, son los dos mejores equipos del torneo, si pueden llegar a prórroga no nos vendría mal», añadió sobre el duelo entre Alemania y Francia de este sábado, en el que se decidirá el rival de España en la próxima eliminatoria.
La centrocampista del Barça también analizó el partido planteado por Suiza, que planteó un choque complicado a la Roja en la pelea por el billete a las ‘semis’: «No esperábamos nada distinto. Son los cuartos de final, encima contra la anfitriona, y la verdad que Suiza ha hecho un gran torneo, realmente intensas. Nos han puesto las cosas difíciles, no nos han permitido hacer ese juego interior que solemos hacer, pero hay que sacar unas conclusiones positivas porque estamos en semifinales. Son eliminatorias y ningún partido va a ser fácil».
Además, Bonmatí aseguró no haber pensado «en ningún momento que era imposible», puesto que «tenía calma y confianza, sabiendo que los partidos hay que competirlos, tener paciencia». En este sentido, la futbolista reconoció que «es verdad que muchas veces estamos acostumbradas a ir ganando en las primeras partes por goleadas, pero lo real no es eso«.
«Ha sido un partido de trabajo, de confiar en nuestras capacidades. Hemos disfrutado la atmósfera, jugar en casa del anfitrión, felicito a Suiza, a la organización, a la afición, hemos jugado en campos llenos de gente. Me encanta Suiza», agregó.
La ‘MVP’ del duelo también explicó el pasillo que hicieron al rival como despedida de la competición que se está celebrando en sus fronteras y que formó parte de ese agradecimiento a un torneo «único»: «Ha sido algo espontáneo. Suiza ha hecho un gran torneo, grandes partidos, felicitar al rival por su gran torneo. El país, la organización, los estadios, nos han hecho vivir experiencias únicas. Este Europeo se va a recordar siempre por la organización, por la gente, por los estadios llenos, hay que valorarlo y agradecerlo«.
Por otro lado, Bonmatí confesó estar satisfecha con su nivel tras ir de menos a más por la meningitis vírica de la que ha tenido que recuperarse justo antes de la Eurocopa. «Quería disfrutar y volver a sentirme futbolista, físicamente bien dentro del campo, me ha pasado un bache en el camino, pero estoy orgullosa de que he sabido revertir la situación. Contenta por el pase del equipo», expresó.
«Hoy me he sentido al 100%, sobre todo físicamente. Estoy tranquila, contenta, no sabía si esto de la meningitis me podía perjudicar durante todo el torneo, he trabajado para estar bien cuanto antes. El trabajo tiene su recompensa. Me gustaría dar las gracias a toda la gente que me ha ayudado», concluyó.