La razón por la que José 'Pepe' Mujica nunca tuvo hijos: "Me dediqué a cambiar el mundo y se me fue el tiempo" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La razón por la que José 'Pepe' Mujica nunca tuvo hijos: "Me dediqué a cambiar el mundo y se me fue el tiempo"

Publicado: mayo 14, 2025, 2:23 pm

José o «Pepe» Mujica fue una figura, por donde lo veas, memorable. Con una vida de altibajos, digna de una película, se convirtió en uno de los líderes de izquierda más queridos de Latinoamérica, pero, a su vez, uno de los más controvertidos. Mujica vivió como pobre, a pesar de haber sido un importante activo político en el país, fue un filósofo cuyas frases aún resuenan en los rincones, fue famoso en el mundo entero, pero nunca fue padre y eso le pesó.

Lo cierto es que el líder uruguayo tenía una intención clara y la hizo evidente cuantas veces pudo: «quería cambiar el mundo», una ambición que, sin duda, le iba a tomar toda una vida. Por esta razón, aunque se casó con el amor de su juventud, Lucia Topolansky, quien le siguió y acompañó tanto en los tupamaros como en la vida política, Mujica tuvo otros miles de prioridades antes de convertirse en padre.

¿Por qué Pepe Mujica no tuvo hijos?

Una de las razones detrás del adjetivo «controvertido» fue haber sido un guerrillero. Estuvo preso durante casi 15 años, entre 1972 y 1985, como resultado de su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo de izquierda que operó en el país en los años 60 y principios de los 70.

El uruguayo fue arrestado por su participación en acciones armadas, asaltos bancarios, toma de rehenes y propaganda armada llevadas a cabo por el grupo y todo esto por defender un movimiento que buscaba una transformación social radical y luchaba contra lo que consideraban un sistema injusto y represivo.

Por su parte, Lucia Topolansky, quien pertenecía al mismo grupo, también estuvo en la cárcel durante más de una década, lo que provocó que la pareja perdiese sus años más fértiles estando lejos el uno del otro. Es de obviar que entre las armas y la cárcel no hay mucho espacio para criar a un bebe y al salir de prisión, Pepe a con 50 años y Lucia con 40, sintieron que ya no estaban en condiciones de asumir tal responsabilidad.

«Sí, lo lamento»

En una entrevista que el político concedió a la agencia AFP, Mujica reveló que sí que sentía cierto arrepentimiento por una decisión que tomó casi de manera inconsciente. El exmandatario comentó en ese entonces que lo lamentaba, «me dediqué a cambiar el mundo y se me fue el tiempo», concluyó en la entrevista.

Como esta hubo otras cuantas entrevistas en las que hizo hincapié en los sacrificios que tuvo que hacer por la misión que él mismo se propuso. «La vida que elegí no me lo permitió. La militancia, la cárcel, la clandestinidad… Uno elige caminos que tienen costos», afirmó para el diario argentino, Página 12.

Una vida de riegos

José “Pepe” Mujica fue «ágil» como guerrillero, herido de bala en varias ocasiones y arrestado y re-arrestado, logró escapar de la cárcel un par de veces. La primera fuga fue en 1971, cuando protagonizó una de las evasiones carcelarias más grandes de América Latina: la del Penal de Punta Carretas, donde más de 100 tupamaros escaparon por un túnel que conectaba con una panadería.

Fue recapturado poco después, pero volvió a escaparse en 1972, aunque esa fuga fue breve. Tras ser apresado nuevamente, Mujica pasó 13 años preso, en condiciones extremas durante la dictadura militar, aislamiento, tortura psicológica y una salud deteriorada, una experiencia que marcó profundamente su visión de la vida y la política.

Related Articles