Publicado: julio 18, 2025, 2:36 am
La falta de oxígeno económico de la Seguridad Social obliga al Gobierno a buscar o hacer más atractivas fórmulas que permitan demorar los pagos en pensiones, un partida de más de 200.000 millones anuales que se quedará corta según se vayan incorporando al sistema los ‘boomers’, una generación de 14 millones de personas (nacidos entre 1958 y 1977), que en 2023 empezaron a aterrizar en el sistema de una forma suave, aunque provocando ya una tensión en las cuentas, que irá en aumento hasta 2042, cuando los pilares del sistema deberán ser sólidos para soportar un ‘ejercito’ de perceptores que comenzaron a trabajar pronto y, por tanto, con largas carreras de cotización, que les dará derecho a pensiones elevadas. La… Ver Más