Publicado: julio 14, 2025, 1:14 pm
La fiesta de Lamine Yamal para celebrar su 18 cumpleaños ha estado rodeada de polémica por muchos detalles, uno de ellos la presunta contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento, según denunció en un comunicado la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE)
Tras emitir ese escrito asegurando que la organización actuará «por la vía legal y social», la presidenta, Carolina Puente, ha dado sus explicaciones en Radioestadio Noche, de Onda Cero, donde ha asegurado que esto supone en ellos «un daño muy profundo y difícil de reparar».
«Nos parece inaceptable y además preocupante contratar a personas con enanismo como parte de entretenimiento en una fiesta de cumpleaños. Como la sociedad entenderá, no hace más que perpetuar estereotipos muy dañinos para nuestro grupo social y más con la historia que tiene detrás», afirmó.
Puente considera que esa contratación en una fiesta de relevancia como la de Lamine Yamal es un retroceso en sus derechos: «Alimentan una discriminación y nos relegan, de nuevo, a un papel de burla y espectáculo cuando lo que queremos es vivir como vivís cualquiera de vosotros. Con respeto, igualdad de oportunidades y no bajo el prisma por el que llevamos sometidos muchísimos años».
«Que lo haya hecho una persona con tanta relevancia pública como este jugador pues agrava más la situación porque el impacto social es mucho mayor. Las figuras públicas al final son referentes y especialmente para la gente joven», denunció.
Puente considera que «el deporte promueve unos valores que la sociedad sigue y que por mucho que a él (Lamine Yamal) le guste o no, cuando eres una figura pública, tus conductas y comportamientos están continuamente en el punto de mira. Si desde esa visibilidad y esa influencia se normalizan este tipo de comportamientos el daño que hace es muy profundo y muy difícil de reparar«.
La presidenta de ADEE explicó además que esa práctica llegó a la asociación mediante una fotografía «por las propias personas participantes», pero no por esas personas con enanismo contratadas, ya que según quiso dejar claro «firman un contrato de confidencialidad y lo que pasa de puertas para dentro nadie se entera».
Sin embargo, denunció que en otros casos, no en la fiesta de Lamine Yamal concretamente, «muchas de estas personas han ido con partes de lesiones a los hospitales y luego acuden a nuestra Asociación para denunciar los tratos vejatorios en fiestas de la misma índole».
«Nosotros sabemos los tipos de espectáculos que se hacen en estas fiestas. No contratas a unas personas con acondroplasia para verlas, las contratas igual que se contrata para despedidas de soltero. No nos es ajeno ninguno de los problemas porque los vivimos. Evidentemente que esa fiesta no ha sido para leer un libro de Cervantes«, añadió.