La poderosa triada nuclear de EEUU: así es el arsenal de ojivas, bombas y misiles que Trump amaga con probar "inmediatamente" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La poderosa triada nuclear de EEUU: así es el arsenal de ojivas, bombas y misiles que Trump amaga con probar «inmediatamente»

Publicado: octubre 31, 2025, 7:23 am

La Guerra Fría enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. Su inicio se remonta a 1945 y su fin a 1991, con la disolución de la URSS. La base de que aquello nunca acabara en un choque armado directo estuvo en el equilibrio del terror: la carrera armamentista volvía su enfrentamiento tan peligroso que ninguna de las partes disparaba porque no podía esperar obtener ventaja alguna.

Y fue así que EEUU y la URSS ponían en el escaparate lo mejor de sus arsenales, lo más peligroso, lo más letal para amenazar al enemigo. Parece que esos tiempos, los de amenazar al otro mostrando los poderes propios, hubieran vuelto.

Lo viene haciendo regularmente la Rusia de Vladimir Putin, la Corea del Norte de Kim Jong-un y, más discretamente, la China de Xi Jinping. Ahora es Donald Trump quien anuncia que quiere mostrar «inmediatamente» su arsenal nuclear. El presidente de Estados Unidos ha ordenado empezar a probarlo «debido a los programas de pruebas de otros países».

Sin embargo, pocas horas después, el mandatario ha matizado sus palabras, diciendo que su anuncio está enfocado en conseguir la «desnuclearización» e incluir a China en las negociaciones de los tratados de no proliferación con Rusia. «Me gustaría ver desnuclearización, porque tenemos muchas (armas nucleares) y Rusia ha sufrido. Rusia es la segunda y China la tercera y China se va a adelantar en cuatro o cinco años. Creo que la desescalada, lo que llamaría desnuclearización sería una gran cosa. Algo de lo que estamos hablando con Rusia y queremos añadir a China si lo hacemos», indicó Trump en el Air Force One de regreso de Corea del Sur, donde se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping.

Pero la mera insinuación de pruebas nucleares ha bastado para revivir viejos fantasmas. Si finalmente se llevaran a cabo, supondría el fin de una moratoria de tres décadas en el marco del Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBT, en sus siglas en inglés). Rusia, la otra gran potencia nuclear, anunció el año pasado que iba a preparar la normativa para revocar su ratificación de este tratado.

CTBTO, la Organización del Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, fue establecida en 1997 y busca la entrada en vigor de un tratado, aprobado por la Asamblea General de la ONU en 1996. que prohíbe las pruebas nucleares en todo el mundo. Una reanudación de los ensayos nucleares por EEUU y otros países haría colapsar a la organización

El arsenal que puede probar Trump

En enero de 2025, EEUU poseía 5.177 ojivas nucleares entre desplegadas y almacenadas, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). 1.770 son cabezas desplegadas, 1.930 están en la reserva y 1.477 retiradas y en espera de ser desmanteladas.

Son estimaciones porque la transparencia ha disminuido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania al mismo ritmo en que ha aumentado la desconfianza. El Pentágono tiene hoy algo más de 5.000 ojivas nucleares, pero llegó a tener 31.225. Fue en 1967, en el punto más crítico de la Guerra Fría.

Hoy en día, según el SIPRI, el programa de modernización estadounidense nuclear avanza, aunque en 2024, el Pentágono se enfrentó a problemas de planificación y financiación que podrían retrasar y aumentar significativamente el coste del nuevo arsenal estratégico.

La triada nuclear de EEUU

El poder atómico de EEUU toma forma en la que llaman triada nuclear: misiles balísticos intercontinentales (ICBM), misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y bombas nucleares.

ICBM

Trump tiene a su disposición unos 400 misiles balísticos intercontinentales Minuteman III repartidos entre 450 lanzadores operativos, operados por el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea. La Fuerza Aérea ha modernizado sus Minuteman III para que duren hasta 2030 y el LGM-35 Sentinel comenzará a reemplazarlos en 2029.

SLBM

La fuerza nuclear marina estadounidense consiste en 14 submarinos de clase Ohio armados con Trident II D5 con capacidad nuclear. Nueve de esos sumergibles están en el océano Pacífico y cinco en el océano Atlántico. EEUU está produciendo nuevos submarinos de clase Columbia para reemplazar la flota de la clase Ohio a partir de 2031.

Bombas nucleares

Las capacidades nucleares de EEUU en el aire son proporcionadas por 60 bombarderos pesados con capacidad nuclear, 20 bombarderos B-2 Spirit y 40 B-52 Stratofortress, armados con bombas B61 y B83 y misiles de crucero AGM-86B.

La Fuerza Aérea está retirando los AGM-86B de sus B-52, dejando solo la mitad de capacidad nuclear. El Pentágono planea modernizar su flota aérea con el bombardero B-21 Raider a partir de 2029.

Además, hay una fuerza de bombarderos estratégicos que pueden transportar bombas nucleares como la B61. EEUU tiene armas nucleares en forma de estas B61 en seis países europeos de la OTAN: Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos, Turquía y Reino Unido.

Related Articles