La poca batalla de Netflix en los deportes la gana ViX y Tubi - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La poca batalla de Netflix en los deportes la gana ViX y Tubi

Publicado: agosto 15, 2025, 8:23 pm

<![CDATA[

Netflix sigue siendo unas de las plataformas de streaming preferidas por los usuarios mexicanos por su variedad de contenidos, pero hay un nicho que no ha podido enlazar: el deporte .

La incursión deportiva de Netflix ViX y Tubi demuestran que el deporte es la clave

En 2024, las plataformas de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) alcanzaron 14.3 millones de suscripciones en México, impulsadas principalmente por una oferta fortalecida de contenidos exclusivos. De acuerdo con Radamés Camargo, analista de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), Netflix siguió encabezando la lista de plataformas preferidas, pero registró una pérdida de 2.2 puntos porcentuales (pp) entre el segundo trimestre de 2024 y el cuarto, con un total de 44.9%. Y según JustWatch, su participación en el mercado llegó al 22% al primer trimestre de 2025. Uno de los factores importantes de la pérdida de suscriptores es la fragmentación de contenidos, ya que los usuarios acuden a otras plataformas por la migración de contenidos. Y una categoría que ha demostrado ser importante en el mercado mexicano es el deporte. A finales de 2024, la empresa adquirió los derechos de los eventos en vivo de la NFL, WWE y el Mundial Femenino con la finalidad de diversificar la oferta programática. También contó con el activo de las luchas de WWE y sus RAW, NXT, y SmackDown. Una muestra del potencial deportivo fue la pelea entre el el influencer Jake Paul y Mike Tyson, y según la propia empresa, la transmisión en vivo atrajo a 108 millones de espectadores a nivel mundial. A pesar de estas apuestas, Ted Sarandos, Co CEO de Netflix , dijo en 2025 que no buscan conseguir temporadas deportivas para su transmisión, sino enfocarse en shows en vivo como la pelea anterior mencionada o el partido de navidad de la NFL. “Nuestro gran objetivo en deportes en vivo es mantenernos en el negocio de los eventos. No buscamos adquirir derechos de temporadas completas de ligas como la NFL o la NBA”, precisó Sarandos. “[Netflix] ha diversificado su oferta, incursionando en eventos deportivos en vivo, pero lo ha hecho de forma esporádica y sin una estrategia sostenida que logre fidelizar a nuevos segmentos de audiencia”, mencionó el especialista para CIU. A diferencia de Netflix, otras plataformas se han comprometido con la programación deportiva como parte importante de sus contenidos. En 2023, ViX adquirió los derechos de transmisión de la mayoría de los juegos del torneo de apertura de la Liga MX mediante una alianza con Fox Sports México. Con esta acción, la plataforma de Televisa y Univisión se situó como uno de los actores principales de la transmisión deportiva en México. Esto le permitió crecer 1.3pp en la participación de mercado, con un 7.3% en 2024. Sin embargo, su posición ya fue ‘arrebatada’ por Tubi, otra streaming gratuita que inició con contenidos de TV Azteca, pero que desde marzo de este año comenzó a adquirir transmisiones de equipos como el Pachuca. Tubi es propiedad de FOX Corporation de Estados Unidos, y actualmente cuenta con la mitad de derechos de equipos de Liga MX, los juegos de la Copa de Campeones, Concacaf, la Champions League de la UEFA, la Premier League, la Copa italiana, la liga Saudi, Nascar, la Fórmula E, así como una barra de información deportiva con noticieros y debate. Otros casos de participación de este nicho es Amazon Prime, quien llegó a un acuerdo para para transmitir los partidos de las Chivas de Guadalajara en la Liga MX. Para el especialista de CIU, el contenido deportivo es claro para impulsar las suscripciones en México. Con información de Ana Luisa Gutiérrez, Eréndira Reyes y Fernando Guarneros .

]]>

Related Articles