La pantalla de inicio de mi iPhone era fea y desastrosa. He seguido estas pautas y me ha cambiado la forma de usarlo (para bien) - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La pantalla de inicio de mi iPhone era fea y desastrosa. He seguido estas pautas y me ha cambiado la forma de usarlo (para bien)

Publicado: agosto 29, 2025, 12:23 pm

La pantalla de inicio de mi iPhone era fea y desastrosa. He seguido estas pautas y me ha cambiado la forma de usarlo (para bien)

Hace varios meses que me dije a mi mismo, ¿quién eres y qué has hecho con el Álvaro original? Siempre he sido muy perfeccionista con el estilo y organización de las pantallas de mi iPhone, pero sin saber muy bien por qué, había ido desordenando todo. Llegué al punto de encontrarme una sensación de caos que acababa siendo contraproducente para usar el dispositivo.

Carpetas de apps sin sentido, aplicaciones que ya no usaba… Era como un cajón desordenado. Así que sin detenerme demasiado para fustigarme por mi desorden, decidí ponerle remedio. Pensé cuál debía ser mi prioridad y decidí cambiar todo. Y funcionó. Vaya que si funcionó.

Qué he cambiado y por qué

Pantalla Fea

No llegué a tomar capturas de cómo tenía el iPhone antes, así que lo he recreado y aunque no fuese exactamente así, no exagero en nada mostrando que era así de desastroso y sin sentido

Durante meses había ido acumulando tantos iconos sueltos por ahí que llegué a tener cuatro pantallas de apps. Algo que estaba muy lejos de mis prioridades, ya que lo que busco es acceder rápidamente a las apps sin detenerme en tener que buscarlas por mil pantallas. Más cuando, como era mi caso, tenía incluso algunos repetidos.

Así que cambié prácticamente todo, teniendo estas prioridades:

  • Pantalla principal minimalista en la que tener acceso solo a las apps que más utilizo (después de las del dock, claro). También con widgets que me fuesen útiles para ver e interaccionar rápido.
  • Una segunda y última pantalla con el resto de apps repartidas en carpetas, un par de widgets y alguna que otra app fuera de aquellas carpetas para tenerlas aún más a mano. Apps que no uso tan frecuentemente como las del primer panel, pero que cuando recurro a ellas quiero tenerlas localizadas.
  • Fondo de pantalla neutro, sin fotos u otros elementos que distraigan. Sería un color fijo o el mismo que tengo en la pantalla de desbloqueo, pero con el efecto desenfoque para que no distraiga.
  • Adiós a las apps que no usaba y que mantenía con la excusa de que, quizás, algún día las necesitaría. Ese día nunca llega y, si llegase, siempre puedo reinstalarlas.

Sin sorpresas: el cambio fue a mejor

Apps

A base de ir refinándolo, así han quedado mis pantallas del iPhone

¿Sabes aquello de que dentro del desorden, uno siempre guarda un cierto orden? Pues era mi caso hasta que hice aquellos cambios. Todo estaba desordenado, pero me había acostumbrado a encontrar rápido todo. Por eso, los primeros días fueron algo extraños hasta el punto de pensar que quizás era mejor volver al estilo viejo y desordenado. Pero no.

Tardé poco en sentir una especie de alivio. Como cuando haces limpieza en casa y sientes que la energía fluye mejor. Desbloqueaba el iPhone y todo estaba en su sitio, sin ningún ruido visual.

Al reducir el número de apps visibles, también dejé de usar algunas por puro automatismo. Era como romper una cadena. No tenerlas delante me ayudó a darme cuenta de cuánto tiempo perdía.

También comencé a aprovechar mejor los widgets. Y aquí hago mención especial a Recordatorios, app con la que manejo todas mis tareas diarias, las esporádicas y hasta la lista de la compra o mi menú de comidas y cenas diarias. Tenerlo a la vista y poder ir completando tareas desde el widget ha sido todo un acierto.

Adaptar el iPhone a nuestras preferencias es vital

{«videoId»:»x9l3h44″,»autoplay»:true,»title»:»APPLE anuncia la llegada de iOS 26 con IMPORTANTES NOVEDADES 📱#apple #ios #ios26 #liquidglass», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»38″}

Con el tiempo, esta configuración se ha asentado. De vez en cuando sigo aplicando cambios si hay alguna app que ya no uso y casos similares. Y con todo ello no solo me siento más cómodo, sino que el iPhone se ha convertido en algo menos impulsivo. No me lanza estímulos innecesarios cada vez que lo miro.

Sé que esto no es una fórmula mágica. Cada persona tiene un uso distinto del iPhone y lo que me funciona a mí puede que no le funcione a otro. Pero ahí está la clave si me preguntan, en observar cómo lo usamos, detectar qué nos sobra y atrevernos a cambiarlo.

Y aunque suene exagerado, todo esto me ha hecho reflexionar sobre cómo algo tan pequeño como la organización de una pantalla puede cambiar mi relación con el iPhone. Porque no se trata solo de estética, sino de funcionalidad. Sobre todo de funcionalidad.

En Applesfera | Cómo cambiar el tamaño y orden del Centro de Control del iPhone y añadir nuevos widgets

En Applesfera | Mis diez trucos del iPhone imprescindibles y que creo que todo el mundo debería conocer

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La pantalla de inicio de mi iPhone era fea y desastrosa. He seguido estas pautas y me ha cambiado la forma de usarlo (para bien)

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles