La NASA revela que un asteroide con forma de cacahuete y "potencialmente peligroso" se acercó a la Tierra - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La NASA revela que un asteroide con forma de cacahuete y «potencialmente peligroso» se acercó a la Tierra

Publicado: septiembre 4, 2025, 9:23 am

Miles de asteroides sobrevuelan la Tierra cada día. Este miércoles 3 de septiembre, el cuerpo celeste rocoso 2025 QD8, con el tamaño de un avión comercial, pasó cerca de nuestro planeta y, aunque no representó ningún riesgo, el Proyecto de Telescopio Virtual logró capturar una imagen del asteroide desde una distancia aproximada de casi cuatro millones de kilómetros mientras se dirigía a la Tierra. Como decimos, es muy poco probable que un asteroide sea capaz de causar daños en los próximos 100 años, pero un nuevo cuerpo celeste rocoso ha activado las alarmas, puesto a que el asteroide 1997 QK1 pasó su punto más cercano a la Tierra en agosto de este año.

1997 QK1 fue descubierto por el Radar del Sistema Solar GoldStone de la Red de Espacio Profundo de la NASA el pasado 21 de agosto y, gracias las observaciones, los científicos de la agencia espacial estadounidense hallaron que tiene forma de cacahuete, mide 200 metros aproximadamente y completa una rotación cada 4,8 horas. Además, la NASA informa en su blog oficial que pasó su punto más cercano a nuestro planeta a una distancia de aproximadamente tres millones de kilómetros, o a ocho veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

El sobrevuelo de este año es el más cercano que 1997 QK1 ha alcanzado a la Tierra en más de 350 años, teniendo en cuenta que, antes de las recientes observaciones de Goldstone, se sabía muy poco sobre el asteroide. Por lo tanto, estas observaciones resuelven las características de la superficie con una resolución de aproximadamente 7,5 metros, incluso revelan que el objeto tiene dos lóbulos redondeados conectados, uno de los cuales es el doble de grande que el otro. Asimismo, la NASA indica que «el asteroide 1997 QK1 es probablemente un binario de contacto».

Por otro lado, el asteroide 1997 QK1 está clasificado como «potencialmente peligroso», pero no representa un peligro para la Tierra en el futuro previsible. «Estas mediciones de Goldstone han reducido considerablemente las incertidumbres sobre la distancia del asteroide a la Tierra y su movimiento futuro durante muchas décadas», señala la NASA.

Así es el radar Goldstone Solar System de la NASA

Goldstone Solar System es un gran sistema de radar utilizado para investigar objetos del sistema solar, como planetas o asteroides. Ubicado en el desierto cerca de Barstow (California, Estados Unidos), consta de un transmisor de banda X de 500 kW y un receptor de bajo ruido en la antena DSS 14 de 70 metros, teniendo en cuenta que solo está activo un parte del tiempo, ya que la antena se utiliza para rastrear y comunicarse con naves espaciales.

Por otro lado, Goldstone Solar System puede funcionar en dos modos diferentes: transmite y recibe en el modo de radar monoestático, mientras que, en el modo biestático, transmite y otras instalaciones de radioastronomía reciben.

Related Articles