La NASA duda sobre los avances de Starship, mientras SpaceX asegura que es la "única" nave para volver a la Luna - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La NASA duda sobre los avances de Starship, mientras SpaceX asegura que es la «única» nave para volver a la Luna

Publicado: noviembre 21, 2025, 2:23 am

La vuelta del ser humano a la Luna parece misión imposible por los numerosos retrasos que ha sufrido el programa Artemis de la NASA en los últimos años. A finales de 2024, la agencia espacial estadounidense se vio obligada a retrasar Artemis II a 2026 —en un principio, prevista para este año— y Artemis III a 2027 —planificada para 2026— por los problemas técnicos identificados en los componentes críticos de la naves espaciales que están involucradas en el programa, sin embargo, pese a que se retrasaron estas dos misiones, todo apunta a que la NASA tenga que volver a aplazar el regreso a la Luna.

De llegarse a retrasar las misiones lunares, la causa principal estaría relacionada con SpaceX porque existe una «falta de progreso en el desarrollo del módulo de aterrizaje», según dio a conocer la agencia Reuters a finales de octubre de este año. Por lo tanto, la NASA podría no tener más remedio que posponer el lanzamiento de su próxima misión para llevar astronautas a la Luna durante más de un año.

Recordamos que la NASA tiene como objetivo 2027 para dicho lanzamiento, pero el propio cronograma de SpaceX parece contradecir dicha fecha, lo que refuerza las preocupaciones sobre la preparación de la nave Starship.

El cronograma de SpaceX no coincide con la vuelta a la Luna prevista por la NASA

Según un documento interno de SpaceX obtenido por el diario Político, la compañía aeroespacial de Elon Musk tiene previsto realizar la primera demostración orbital entre naves Starship en junio de 2026 y un alunizaje no tripulado en junio de 2027. Por lo tanto, si Starship supera con éxito las pruebas de calificación y se mantiene dentro del cronograma actual, la compañía de Elon Musk estima que el primer intento de completar una misión tripulada a la superficie lunar podría tener lugar en septiembre de 2028.

Si bien es cierto que SpaceX aún no ha confirmado las fechas mencionadas a la NASA, planea incluirlas en un «cronograma maestro integrado» que se presentará en diciembre. Además, la compañía reconoce que su programa no se ajusta a su contrato original con la NASA y espera determinar nuevos plazos contractuales en coordinación con la agencia espacial estadounidense, ya que el cronograma de Starship no coincide con el de la NASA.

Por ende, en vista del trabajo que aún queda por hacer porque tanto el vehículo de lanzamiento como la nave aún están en fase de desarrollo, la NASA empieza a dudar que SpaceX esté listo a tiempo, por lo que se ha visto ‘obligada’ a abrir el «contrato estadounidense para el alunizaje a otros licitadores». Desafortunadamente, esta decisión es un duro golpe para Elon Musk, puesto que allana el camino para que rivales como Blue Origin, de Jeff Bezos, se hagan con una misión de alto perfil para llevar a los astronautas de la NASA a la Luna.

La NASA ‘amenaza’ por las demoras, pero SpaceX saca pecho

Pese a que el director interino de la NASA, Sean Duffy, afirma que desde SpaceX «hacen cosas extraordinarias» aunque «van con retraso», dicha demora provoca que la NASA necesite un nuevo socio para volver a la Luna, teniendo en cuenta que «el presidente Donald Trump quiere que la misión se lleve a cabo antes de que finalice su mandato en la Casa Blanca en enero de 2029».

Ante dicha amenaza, Elon Musk anunció en su perfil de la red social X que «SpaceX avanza a pasos agigantados en comparación con el resto de la industria espacial», enfatizando que «Starship acabará realizando todo el programa a la Luna». Además, desde el blog oficial de SpaceX afirman que cuentan «con los medios, la tecnología y, por el momento, la voluntad para establecer una presencia humana permanente más allá de la Tierra».

Por otro lado, explican que «Starship está diseñada para hacer realidad este futuro y posee la capacidad única de transportar un número sin precedentes de exploradores y los componentes básicos que necesitarán para establecer las primeras bases en la superficie lunar y otros planetas», enfatizando que «fue elegida para desempeñar el papel fundamental de llevar a los primeros astronautas a la Luna en más de 50 años».

«Será un elemento clave para hacer realidad la visión del programa Artemis de la NASA, que busca establecer una presencia duradera en la superficie lunar, no solo banderas y huellas, y, en última instancia, allanar el camino para que los primeros humanos lleguen a Marte«, concluye la compañía de Musk.

Related Articles