Publicado: agosto 5, 2025, 1:24 pm
La Red de Espacio Profundo de la NASA captó un asteroide cercano a la Tierra el pasado 28 julio. Las imágenes compartidas por la agencia espacial estadounidense revelan que este cuerpo celeste rocoso, llamado 2025 OW, pasó a 640.000 kilómetros de nuestro planeta, tiene unos 60 metros de ancho y una forma irregular.
Las observaciones del sistema de radar Goldstone Solar System también indican que gira rápidamente, completando una rotación cada 1,5 a 3 minutos, lo que lo convierte en uno de los asteroides cercanos a la Tierra de mayor rotación observados por dicho sistema de radar. Además, dichas imágenes permiten visualizar características superficiales de hasta 3,75 metros de ancho.
No obstante, su cercana aproximación ha despertado el miedo sobre si este asteroide podría impactar contra la Tierra, al igual que sucedió con 2024 YR4. Ante la incógnita, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA explica en su blog oficial que «las mediciones de Goldstone han permitido a los científicos reducir considerablemente la incertidumbre sobre la distancia del asteroide a la Tierra y su movimiento futuro durante muchas décadas», teniendo en cuenta que esta aproximación es la más cercana que 2025 OW alcanzará a nuestro planeta en un futuro previsible.
¿Qué es el radar Goldstone Solar System?
Goldstone Solar System es un gran sistema de radar utilizado para investigar objetos del sistema solar, como planetas o asteroides. Ubicado en el desierto cerca de Barstow (California, Estados Unidos), consta de un transmisor de banda X de 500 kW y un receptor de bajo ruido en la antena DSS 14 de 70 metros, teniendo en cuenta que solo está activo un parte del tiempo, ya que la antena se utiliza para rastrear y comunicarse con naves espaciales —como parte de la Red de Espacio Profundo de la NASA—.
Por otro lado, Goldstone Solar System puede funcionar en dos modos diferentes: transmite y recibe en el modo de radar monoestático, mientras que, en el modo biestático, transmite y otras instalaciones de radioastronomía reciben.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.