La NASA avanza en su misión para volver a la Luna: la nave Orion se traslada a la plataforma de lanzamiento - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La NASA avanza en su misión para volver a la Luna: la nave Orion se traslada a la plataforma de lanzamiento

Publicado: agosto 13, 2025, 12:23 am

Las misiones Artemis de la NASA devolverán al ser humano a la Luna después de más de 50 años. Este programa se inició en noviembre de 2022 con el lanzamiento de la primera misión no tripulada y, de cara a los próximos años, se espera que los astronautas de la misión Artemis II prueben la nave Orion por primera vez en abril de 2026, mientras que Artemis III está programado para mediados 2027 para que la humanidad regrese a la superficie lunar.

Todo está listo para el hito más importante de la década, teniendo en cuenta que la NASA ya ha seleccionado los posibles puntos de alunizaje en el satélite de la Tierra, e incluso planea construir una base nuclear para generar 100 kilovatios de energía en la Luna. Además, es importante mencionar que todos estos avances son posibles gracias al proyecto de ley que aprobó el Congreso de Estados Unidos para continuar con el programa Artemis, teniendo en cuenta que la Administración Trump anunció, a principios de mayo, una serie de recortes para sus programas espaciales. No obstante, la importancia de mantener la inversión en el cohete SLS y la nave Orion por razones de soberanía mantuvo la idea de establecer una presencia humana en la Luna.

Sin duda, esta decisión del Congreso de Estados Unidos consolida un camino claro para el regreso del ser humano al satélite de la Tierra, e incluso refuerza la posición de la NASA en la competencia global por la supremacía espacial. Asimismo, no hay que olvidarse que, con esta aprobación, EEUU contempla una inversión adicional de hasta 10.000 millones de dólares para acelerar el desarrollo de infraestructura lunar y módulos de aterrizaje, considerando que, recientemente, la nave espacial Orion ha completado un «breve pero importante viaje» en el Centro Espacial Kennedy (Florida, Estados Unidos).

Esto significa que la nave espacial ha superado una serie de pruebas establecidas por la NASA, por lo tanto, tras completar el repostaje, los técnicos han trasladado a Orion a la siguiente estación en su camino hacia la plataforma de lanzamiento.

Concretamente, la agencia estadounidense transportó a Orion desde la Instalación de Procesamiento de Carga Útil Múltiple (MPPF, por sus siglas en inglés), donde se cargó con propulsores para el vuelo, hasta la Instalación del Sistema de Aborto de Lanzamiento (LASF, por sus siglas en inglés). Y allí, los ingenieros del ‘Programa de Sistemas Terrestres de Exploración’ de la NASA integrarán el sistema de escape en la parte superior del módulo de tripulación, según informa la agencia en un comunicado oficial.

¿Qué le espera ahora a la nave espacial Orion?

Orión llegó al MPPF en mayo, donde los técnicos cargaron combustible, propulsores, gases a alta presión, refrigerante y otros fluidos necesarios para que la nave espacial y su tripulación cumplan con su viaje de diez días alrededor de la Luna en 2026. Además, es importante mencionar que, en el mismo mes mencionado, la tripulación de Artemis II también participó en varias pruebas dentro de Orion, donde se colocaron los trajes espaciales y entraron en la nave para probar todas las interfaces que operarán durante la misión.

Pero, ¿qué le espera ahora a Orion? Dentro de LASF, Orion se integrará con su sistema de aborto de lanzamiento de 13,5 metros de altura, compuesto por dos segmentos: la torre de aborto, que incluye los motores de aborto, expulsión y control de actitud; y el conjunto de carenado, que incluye los paneles de ojiva que protegen el módulo de la tripulación y proporcionan soporte aerodinámico durante el lanzamiento. Además, una vez completada la integración, todo el conjunto Orion se transportará a la Bahía Alta 3 del Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Centro de Operaciones Espaciales de la NASA, donde se conectará a su cohete lunar.

Qué es la misión Artemis II de la NASA

La misión Artemis II enviará a los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, y al astronauta de la Agencia Espacial Canadiens Jeremy Hansen alrededor de la Luna.

Esta encomienda espacial es el primer vuelo tripulado del programa Artemis de la NASA, teniendo en cuenta que dicho proyecto traerá estadounidenses a la superficie lunar y ayudará a la agencia y a sus socios comerciales e internacionales a prepararse para futuras misiones tripuladas a Marte.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles