La misteriosa 'princesa' de Pyongyang tiene solo 12 años: así es la hija de Kim Jong-un y potencial heredera del régimen norcoreano - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La misteriosa 'princesa' de Pyongyang tiene solo 12 años: así es la hija de Kim Jong-un y potencial heredera del régimen norcoreano

Publicado: septiembre 7, 2025, 8:23 am

Su nombre, su edad y hasta su destino político son inciertos. Lo poco que se sabe de la hija de Kim Jong-un contrasta con la creciente exposición que el régimen norcoreano le otorga. La prueba más reciente: su aparición este miércoles en Pekín, acompañando a su padre en la llegada a la capital china para participar en el gigantesco desfile militar con el que se conmemoran los 80 años del final de la guerra contra Japón y de la Segunda Guerra Mundial.

El misterio que envuelve a la heredera más probable de la dinastía Kim no es casual: su existencia no fue reconocida oficialmente hasta noviembre de 2022, cuando el régimen decidió mostrarla por primera vez al mundo junto a su padre, durante el lanzamiento del Hwasong-17, el misil balístico intercontinental más poderoso de Corea del Norte.

Desde esa primera aparición, la niña se ha convertido en una figura constante en el panorama político norcoreano, apareciendo en banquetes militares, reuniones políticas e inspecciones militares, incluyendo pruebas de misiles de combustible sólido y drones con capacidad nuclear.

Kim Ju-ae, la única hija conocida del líder norcoreano

Kim Ju-ae, que es como se presupone que podría llamarse la joven —aunque el régimen nunca lo ha confirmado oficialmente— tendría alrededor de 12 años y, según reportes de los servicios de inteligencia de la vecina Corea del Sur, no sería la única hija del autócrata norcoreano.

Algunos informes hablan de al menos un hermano menor, cuyo nombre, género y edad permanecen en la más absoluta oscuridad. Otros, en cambio, sugieren que serían tres los descendientes de Kim Jong-un y que Ju-ae ocuparía el lugar intermedio en la familia, entre un hermano mayor nacido hacia 2010 y un tercero que habría llegado al mundo alrededor de 2017.

La primera pista sobre la supuesta heredera llegó en 2013, cuando el excéntrico exjugador de la NBA Dennis Rodman —frecuente visitante de Corea del Norte— aseguró tras uno de sus viajes que había conocido a una hija del líder llamada Ju-ae, entonces apenas un bebé al que sostuvo en brazos.

Aquel testimonio fue recibido con escepticismo, pero con el paso del tiempo algunos desertores norcoreanos lo han respaldado, dando así mayor verosimilitud al nombre que hoy se asocia a la figura más enigmática del clan Kim.

¿Será la hija de Kim Jong-un la próxima dictadora de Corea del Norte?

La reciente aparición de Kim Jong-un junto a su hija en el exterior ha avivado la cuestión sobre si Kim Ju-ae está siendo preparada como heredera de la dinastía.

El ministro de Unificación de Corea del Sur, Kim Yung-ho, coincidía hace año y medio con la valoración de la agencia de espionaje de su país: «El continuo énfasis en la hija de Kim Jong-un puede verse como evidencia de que Corea del Norte se está apresurando a mostrar sus intenciones de sucesión en medio de difíciles circunstancias internas».

Ese énfasis se refleja también en el lenguaje oficial. Durante su debut en noviembre de 2022, la prensa estatal la describió como la hija ‘amada’ del líder norcoreano, un adjetivo cariñoso pero relativamente común en el aparato propagandístico. Sin embargo, en los últimos meses la retórica cambió y ahora se la califica como ‘respetada’, un término reservado a las figuras más encumbradas del régimen. En el caso de Kim Jong-un, el apelativo de ‘camarada respetado’ solo llegó cuando ya estaba claro que sucedería a su padre.

Para algunos expertos, esta exposición temprana forma parte de una estrategia calculada. Mostrarla en actos oficiales, primero en misiles y desfiles y ahora incluso en visitas al extranjero, le permitiría asentarse en el imaginario nacional y familiarizarse con las dinámicas de poder que caracterizan al hermético régimen.

«Actualmente, Ju-ae es la favorita para convertirse en la próxima líder suprema de Corea del Norte», sostiene Michael Madden, especialista en liderazgo norcoreano del Centro Stimson, en Estados Unidos. «Está adquiriendo experiencia práctica en protocolo, lo que le resultará muy útil como próxima líder o, en su defecto, como miembro central de la élite del país».

Sin embargo, no todos coinciden en que la hija de Kim pueda llegar a asumir las riendas del país. Para Chun Su-jin, autora surcoreana especializada en mujeres líderes norcoreanas, resulta poco probable que las élites del régimen acepten a una mujer al frente del Estado más hermético del mundo. «El país no está preparado para un líder del otro género», afirmó en declaraciones a Reuters, y añadió que mostrar a la niña en público podría responder más al deseo de Kim Jong-un de proyectar la imagen de un padre afectuoso que a un verdadero plan sucesorio.

La tradición coreana, recuerda Chun en un artículo en The New York Times, siempre ha designado al hijo varón como heredero, y en el caso del propio Kim Jong-un solo fue elegido tras descartarse a sus dos hermanos mayores. A este peso histórico se suma un dato clave: el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano cree que el líder ya tiene al menos un hijo, lo que reforzaría la línea patriarcal. «En Corea del Norte, el género sigue siendo importante para ser líder», coincide Hyun In-ae, desertor norcoreano y académico en el Instituto Ewha de Estudios de Unificación en Seúl.

Related Articles