La metformina podría reducir el riesgo de covid larga, según un estudio - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La metformina podría reducir el riesgo de covid larga, según un estudio

Publicado: septiembre 25, 2025, 12:24 am

La covid larga o persistente es una condición que se desarrolla en los meses siguientes a la infección aguda por el SARS-CoV-2, y que provoca una serie de síntomas debilitantes que pueden impactar de un modo muy importante la salud de quienes la padecen. En España, se estima que la padecen entre un 10 y un 15% de los contagiados.

Ahora, un estudio recientemente publicado en el medio especializado Clinical Infectious Diseases ha explorado una posible estrategia que podría ayudar a prevenirla; y es que ha hallado que las personas que recibieron metformina (para tratar otras condiciones) en los tres meses siguientes a que se les diagnosticase la covid-19 tenían menos riesgo de desarrollar los síntomas persistentes.

Un fármaco común con un gran potencial

La metformina es un fármaco usado para tratar la diabetes y la hiperglicemia en pacientes con sobrepeso, por lo que en esta ocasión los autores del trabajo se centraron en adultos con obesidad o sobrepeso que dieron positivo en SARS-CoV-2 cuyos datos se encontraban recogidos en la base de datos Clinical Practice Research Datalink Aurum. Excluyeron del estudio a personas que habían usado metformina en el año previo y a participantes que tenían contraindicaciones para el uso de metformina, así como a quienes tomaban otros fármacos que reducían el azúcar en sangre.

Posteriormente, realizaron un seguimiento de hasta un año en el que examinaron cuantos participantes desarrollaron covid larga, en base a dos códigos diagnósticos específicos o en base a tener uno de los 25 síntomas específicos listados por la OMS en el período que iba entre los tres meses y el año siguiente a la infección, siempre que no hubieran tenido dichos síntomas en los 180 días previos.

También se tuvieron en cuenta algunas variables como la etnia, la edad o la vacunación, y se realizaron análisis subgrupales en base a parámetros como la edad o el estatus de diabetes. Teniendo todo en cuenta, incluyeron a 624,308 participantes, de los que alrededor de 3.000 comenzaron a tomar metformina dentro de los tres meses siguientes al diagnóstico de covid-19.

Una posible opción de bajo coste y segura

Al comparar a los usuarios de metformina con los que no la usaban, estos últimos desarrollaron covid larga en un porcentaje significativamente menor de casos. Concretamente, concluyeron que el uso de metformina en los 90 días siguientes a la infección se asociaba con una disminución del riesgo de covid permanente de hasta el 64%.

Este resultado aporta nuevas evidencias del potencial de la metformina para reducir el riesgo de covid permanente, una posibilidad que los investigadores creen que debe seguir explorándose. Sin embargo, advierten de que el estudio tiene algunas limitaciones importantes, como las diferencias de base en el grupo de intervención y el grupo de control.

Por eso, los beneficios de la metformina tendrían que ser demostrados en ensayos clínicos aleatorizados para que el medicamento pudiera pasar a formar parte del conjunto de intervenciones con las que contamos para combatir la covid-19. Si eso sucede, se trataría de una herramienta razonablemente segura, fácilmente disponible y de bajo coste.

Referencias

Ubonphan Chaichana, Kenneth K C Man, Chengsheng Ju, Janine Makaronidis, Li Wei. Effect of Metformin on the Risk of Post-coronavirus Disease 2019 Condition Among Individuals With Overweight or Obese: A Population-based Retrospective Cohort Study. Clinical Infectious Diseases (2025). DOI: https://doi.org/10.1093/cid/ciaf429

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles