La llave de la Steam Machine para comerse el mercado será el precio. Y ahí Valve tiene un as en la manga - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La llave de la Steam Machine para comerse el mercado será el precio. Y ahí Valve tiene un as en la manga

Publicado: noviembre 13, 2025, 5:23 pm

La llave de la Steam Machine para comerse el mercado será el precio. Y ahí Valve tiene un as en la manga

El mundillo del videojuego está revolucionado. No todos los días se anuncia una nueva «consola-PC», pero más raro aún es que el dispositivo venga de la mano de Valve. Acaban de presentar la Steam Machine, un PC con forma de consola que se ha planteado como una amenaza directa para Xbox y PS5, pero también para el propio PC con Windows. 

Mucho ha cambiado desde las Steam Machines de hace una década y, con el nuevo modelo, Valve no irá con pasos tímidos. Steam Deck les ha demostrado que tienen mucho que decir en el terreno del hardware, pero como siempre, el éxito dependerá del precio de la Steam Machine. Tiene que ser atractivo para hacerse un hueco.

Y Valve tiene un comodín llamado 30%.

El precio de la Steam Machine y el comodín del 30%

Hace una década, Valve ya se metió un guantazo con las primeras Steam Machines. Decía que fueron una apuesta tímida porque Valve desarrolló el sistema, pero entre que no había tantos juegos disponibles para él (basado en Linux) y que las máquinas no las diseñó Valve, sino que delegó en empresas como Asus y AlienWare (que pusieron precios nada competitivos), pues la cosa terminó… mal.

{«videoId»:»x9tobnq»,»autoplay»:true,»title»:»Así es la nueva Steam Machine», «tag»:»Steam Machine», «duration»:»7″}

La situación ha cambiado mucho por tres factores:

  • En la sombra siguieron desarrollando el sistema Steam OS, haciendo que fuera compatible tanto con juegos de Linux como de Windows.
  • Lanzaron una Steam Deck con la que han demostrado que saben hacer hardware competitivo.
  • Aunque han aparecido amenazas como Amazon y Epic Games, su plataforma sigue siendo la reina indiscutible cuando hablamos de gaming en PC. 

La Steam Machine llegará (acompañada por un nuevo mando y por un visor de realidad virtual bautizado como Steam Frame) a comienzos de 2026. No sabemos la fecha concreta, tampoco el precio. Y, claro, una vez pasada la emoción inicial del anuncio, la conversación ha girado a teorizar sobre el precio de la Steam Machine.

Aquí quiero ser cauto porque siempre que se lanzan hipótesis sobre el precio de un hardware hay un montón de factores que entran en juego. Podemos tomar los componentes como referencia y decir «montar un PC así son unos 700 euros», pero luego están los costes de diseño (es muy pequeña y eso sube el precio), desarrollo, logística… 

La última vez que se teorizó sobre el precio de una consola fue con Nintendo Switch 2, y sus 470 euros terminaron sorprendiendo (aunque más sorprendieron los 90 de algunos de sus juegos). Por tanto, no me quiero aventurar a decir si la Steam Machine costará más o menos.

Steam Machine

Hay algunas pistas. The Verge es uno de los medios que ha tenido la máquina cerca y aseguran que Valve planea un precio «similar a un PC de características similares». Desde el medio apuntan a unos 800 dólares, pero eso sólo en componentes (sin el sistema y otros costes, por ejemplo), pero es que los componentes están personalizados y parecen versiones de CPU y GPU de portátiles, no las que podemos comprar para un sobremesa.

Desde el medio técnico Digital Foundry dan por hecho que la horquilla será de entre 500 y 600 euros, pero de nuevo: es complicado estimar porque no hay mucho dónde rascar.

Ahora bien, mi reflexión es que, si el objetivo de Steam es dar un puñetazo encima de la mesa y quiere quitar parte del pastel tanto a las consolas como al propio PC, Steam Machine se venderá a pérdidas. ¿Por qué? Porque si hay una compañía que se lo puede permitir, esa es Valve.

Para empezar, es una compañía privada. Gabe Newel, mandamás de Valve, posee el 51% de las acciones. Esto implica que no tienen que dar explicaciones a accionistas. Es por ello que no tenemos cifras públicas de las ganancias de Steam ni de las ventas de Steam Deck (aunque se estima que domina el -pequeño- mercado de los PC consolizados).

Pero el motivo por el que Valve puede vender una consola a pérdidas, o que no le importe tanto no ganar dinero por máquina vendida, es porque todas las que vendan tienen Steam como launcher y tienda, y la compañía se queda un importante porcentaje por juego vendido en la plataforma.

Steam Machine

Ese porcentaje está alrededor del 30%, lo que implica que si se venden un millón de copias de un juego, la porción de tarta que se queda Valve es considerable. Y, aunque no todos los juegos venden millones, cada mes salen miles de videojuegos. eso «únicamente» por poner los servidores y albergar los juegos que desarrollan otras compañías. Además, está el asunto de los cromos, un mercado en el que Steam también se queda un buen porcentaje de cada transacción. Y es algo que mueve cifras mareantes.

En la Steam Machine, al igual que en la Steam Deck, se podrán ejecutar juegos de plataformas como GOG, Epic o Rockstar, pero al final el marketplace por excelencia de PC es Steam. Es la plataforma mainstream y cada una de esas Steam Machines será una ventana a una tienda que tiene ofertas cada dos por tres y que está muy bien posicionada en un momento en el que los juegos en consola son más y más caros. Las propias consolas son mucho más caras que cuando se lanzaron hace cinco años.

Por tanto, aunque es imposible aventurar un precio para la Steam Machine, como decía, si hay alguien que pueda vender su máquina a pérdidas porque recuperará la diferencia con el software, esa es Valve. Y si lanzan una máquina asequible, estando el mercado como está, pueden asestar un golpe tremendo a sus competidoras directas: las consolas. Pero también al propio PC.

En Xataka | Cada vez hay más videojuegos físicos que son pisapapeles. Es un problema tremendo para el videojuego como arte

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La llave de la Steam Machine para comerse el mercado será el precio. Y ahí Valve tiene un as en la manga

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Related Articles