La intrahistoria del renacer de Ricky Rubio en la Penya: "O salía lo del Badalona o me retiraba, no le veía otro sentido a seguir" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La intrahistoria del renacer de Ricky Rubio en la Penya: «O salía lo del Badalona o me retiraba, no le veía otro sentido a seguir»

Publicado: octubre 31, 2025, 3:19 pm

Volver a ver disfrutar a Ricky Rubio sobre el parqué pareció una quimera durante mucho tiempo, hasta que este verano el base catalán se enfundó de nuevo la camiseta de la Penya, donde dio sus primeros pasos en el baloncesto, y lo convirtió en realidad. «O salía lo del Badalona o me retiraba, porque no le veía otro sentido a seguir jugando», ha confesado el exjugador de la NBA.

«Para mí el deporte no es sólo jugar, es dejar un legado dónde me dieron la oportunidad de formarme y crecer. Y quiero dejar ese legado para los que vienen después», ha subrayado en una entrevista en El Larguero sobre su regreso al club verdinegro 16 años después, donde está cuajando una gran temporada con unos promedios de 13,5 puntos y 6,8 asistencias:

Las estadísticas, sin embargo, son lo que menos importa a Rubio ahora: «Es algo que me ha obsesionado, que me llegó a perjudicar, el pensar tanto en números, y se está perdiendo un poco que el baloncesto es un deporte de equipo y que las sensaciones son diferentes a las cifras». En este sentido, el jugador del Badalona desveló que hubo un momento en el que ni siquiera disfrutaba jugar.

«Antes iba a los partidos incluso con miedo. Es verdad que se tiene que tener una tensión, eso aún lo tengo, pero era como una presión que no se la recomiendo a nadie. Si jugaba bien, ‘uf, por fin, pero mañana tengo otro partido’, y es otro examen, y no disfrutaba», explicó. «Ahora mismo, estoy viendo los partidos con otra perspectiva. Los números incluso están siendo mejores que cualquier otra temporada. Pero no es cuestión de números, es cuestión de actitud, de ir a la pista y disfrutar, de estar presente en el momento».

El de El Masnou también narró cómo vivió el Mundial de 2019 con la selección española, en el que acabó como MVP de la competición: «Lo disfruté mucho, pero la presión que me puse y me he puesto siempre ha sido inhumana, incluso robótica en muchos momentos. Pero ojalá pudiera haber disfrutado más del momento para que no me frenara».

Cómo se gestó el regreso de Ricky Rubio

Para poder llegar al punto en el que se encuentra ahora, Ricky Rubio primero tuvo que parar, tras un breve paso por el Barça después de anunciar su retirada de la NBA, y alejarse de las pistas durante un año: «Durante todo el año, cada día se acerca más la retirada, lo noto, pero lo lucho», ha contado el jugador.

El momento en el que su regreso al baloncesto profesional empezó a gestarse de verdad fue en abril, cuando le «pasan cuatro o cinco cosas de golpe». «El otro día comenté una de ellas, que fue leer un libro de Iniesta, y me pasaron cuatro o cinco cosas que parecía que me estaban hablando«, añade, lo que le llevó a «escuchar esa sensación» y pasarse «todo mayo desarrollando esa semilla que estaba creciendo dentro de mí».

«Son cosas que, aisladas, no tienen mucho sentido. Además, cinco cosas en cinco días seguidos. La primera fue una charla con un inversor, que tengo un negocio con él, que hablamos de todo menos el negocio… Se desencadenaron cosas que me estaban enviando una señal«, apunta Rubio, que añade a esa lista su reencuentro «con una persona del club que hacía tiempo que no veía y mucho más».

«Empezó a crecer esa semilla y yo estaba esperando una señal, porque no me atrevía a decir que había llegado el final«, confiesa el base, revelando que es una de cosas de las que habla con su psicóloga es de que «en la vida no hay finales de película, pueden ser malos», así como que no fue hasta mayo cuando decidió que «esa sensación está para quedarse».

El ex de los Cavaliers, su último equipo en la NBA, insistió en que su deseo de verdad siempre fue volver: «Realmente yo sentía que quería, pero ya no podía jugar más al baloncesto, porque tenía unos mecanismos inculcados durante 18 años. Así que esto me lo estoy tomando como una segunda carrera, eso sí, con 35 años«.

Sobre el punto y final de su carrera, Ricky Rubio tiene claro que quiere que sea en el Joventut: «Creo que sí… Pero también he visto que la vida da muchas vueltas, en muchas cosas. Ahora mismo la sensación es esa, no tiene sentido para mí como jugador y persona ir a jugar a otro sitio que no sea aquí«.

Related Articles