Publicado: julio 4, 2025, 12:43 pm
Este jueves nuestro país vecino, Francia, inició una huelga de controladores aéreos que dejó en tierra a miles de pasajeros, con 933 vuelos cancelados y 272 controladores en huelga, casi el 26,2% de la plantilla total. Un tercio de la operativa aérea con España quedó cancelada este 3 de julio. Es decir, de los 339 movimientos programados ayer con aeropuertos franceses, 114 vuelos españoles con origen o destino el país galo fueron suprimidos . Especial repercusión experimentó Baleares, con una treintena de vuelos cancelados en el primer día de huelga de los controladores aéreos en Francia. Para la segunda y última jornada de huelga, los movimientos programados entre España y Francia ascienden a 327. Hasta la una del mediodía, 80 vuelos han podido operar en condiciones normales, frente a los 92 cancelados entre aeropuertos de Aena y de Francia, según datos confirmados por AENA. Además de Madrid y Barcelona, entre los aeropuertos españoles más afectados se encuentran los de Baleares , con al menos 30 vuelos programados. Concretamente, de las 50 conexiones previstas entre Mallorca y Francia, hasta las 9.45 horas se habían anulado 20. Además, han sido cancelados 8 de los 12 vuelos de Menorca y 2 de los 9 que se esperban en Ibiza. Cabe destacar la previsión emitida por la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) para el cómputo de vuelos con origen o destino el país presidido por Emmanuel Macron durante esta jornada de viernes; así, DGAC augura una cancelación del 40% de los trayectos totales -no solo con España- en los tres aeropuertos principales de París: Paris-Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, lo que implica la suspensión de alrededor un millar de vuelos. Además, para la mayoría de aeródromos distribuidos por el territorio de la república estiman un descenso considerable de la actividad: un 50% menos de operaciones en el aeropuerto de Niza y un 30% menos en los de Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari contarán con un 30% menos de operaciones. Las aerolíneas colapsan. Airlines for Europe (A4E) , principal asociación europea de aerolíneas, cifró las consecuencias de las dos jornadas de huelga en: 1.500 vuelos cancelados, casi 300.000 pasajeros del Viejo Continente afectados y 500.000 minutos de media de retrasos en 33.000 vuelos comerciales. Por su lado, Ryanair , señala, se ha visto obligada a cancelar 400 vuelos que afectan a 70.000 pasajeros. Las elevadas cifras, tal y como indican las aerolíneas, se deben a la coincidencia de estas cancelaciones forzadas con el inicio de las vacaciones europeas de verano , o, lo que es lo mismo, con uno de los periodos de más afluencia de viajeros del año en los aeropuertos del Viejo Continente. La huelga fue convocada el 28 de junio por el segundo sindicato más grande del sector de ingenieros de control de la navegación aérea, UNSA-ICNA para los días 3 y 4 de julio, perturbando el inicio de las vacaciones no solo de sus conciudadanos, sino de miles de pasajeros de distintas nacionalidades cuyo vuelo tenía como punto de destino o partida el país galo. El cese de la actividad contó con el apoyo de USAC- CGT , quien ha expresado hoy su conformidad y ha advertido que en caso de respuestas inadecuadas, «serán inevitables nuevas movilizaciones». «Es urgente que quienes toman las decisiones abran los ojos», sentenciaba. El motivo principal de las movilizaciones: «un cambio radical de rumbo en la DSNA para volver a situar las prioridades operativas en el centro de toma de decisiones» , dictaminaron en el comunicado emitido por el sindicato para el llamamiento a la huelga. Así las cosas, la irrupción del tráfico aéreo descansan en la búsqueda de mejores condiciones laborales y un aumento sustancial de la plantilla, pues, advierten, se han batido récords históricos de tráfico con respecto a 2024, sucediéndose días con más de 11.000 vuelos , generándose lo que califican como «retrasos explosivos y un deterior del servicio a los usuarios».