La historia de Billy el Niño, el forajido más conocido del lejano oeste que murió gritando la frase "¿Quién es?" en perfecto castellano - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La historia de Billy el Niño, el forajido más conocido del lejano oeste que murió gritando la frase "¿Quién es?" en perfecto castellano

Publicado: julio 14, 2025, 6:23 am


ITER CRIMINIS por Carmen Corazzini

“¿Quién es? ¿Quién es?”. Fueron las últimas palabras de Billy el Niño. Literal, porque el joven forajido las pronunció en español. El lejano oeste está plagado de leyendas y traiciones, y la de Henry MCarty Jr o William H. Bonney, según el condado en el que se le conociera, es de las más salvajes. El niño era zurdo, alto, apuesto y no tenía rival para aquellos que gustasen de las emociones fuertes. Caminó junto a la banda de Jesse James y compartió pantalla con John Wayne. Billy fue Robert Taylor, Paul Newman, Kris Kristofferson o Emilio Estévez, porque más de 40 películas han personificado al irrepresentable.

A lo largo de sus eternos 21 años, se desdibuja qué es cine y qué es verdad. Nació alrededor de 1859 en Nueva York y murió tal día como hoy, un 14 de julio de 1881, por una traición. O así lo decidió la leyenda. Sus andadas de maleante se remontan a su niñez. Dicen las malas lenguas que mató a un hombre cuando tenía 11 años por defender a su madre, Catherine McCarty, una joven católica de origen irlandés que huyó de la hambruna y emigró a EEUU. Catherine tuvo dos hijos, o quizá tres. Murió de tuberculosis cuando Billy solo tenía 14 años, y a partir de ese momento se buscó la vida como pudo, cuidando de su hermano pequeño, porque del padre poco se sabe, salvo decenas de teorías incontrastables.

Vagó desde Indianápolis a Wichita hasta Silver City. Allí, tras quedarse huérfano, la propietaria de un hotel se apiadó de él. Le ofreció cama y comida a cambio de trabajo, pero el Niño comenzó a trapichear. En 1875 le arrestaron por primera vez, después acabó juntándose con Sombrero Jack, un delincuente de poca monta que lo dejó tirado después de un robo. Billy fue encarcelado, pero huyó por una chimenea hacia Arizona como fugitivo federal. Acabó en el gran rancho de Henry Hooker y allí aprendió todo lo que un hombre de esa época debía aprender, a los 16. Se fundía el salario en el juego y fue precisamente el azar lo que le acercó a la muerte.

“Gran Casino” y “Pequeño Casino”. Así llamaban a Billy el Niño y a Pat Garrett. Se hicieron amigos del póker y nadie mejor que Sam Peckinpah dirigió su abultada historia en la gran pantalla. Garrett era vaquero, jugador y barman antes de convertirse en sheriff, y frecuentaba los mismos rancheros, saloons y pueblos que Billy. En noviembre de 1880, Pat Garrett fue elegido sheriff del condado de Lincoln. Y le encomendaron atrapar a Billy the Kid, quien ya se había materializado como símbolo del desorden en la región.

Billy se había convertido en un gran tirador. Iba siempre bajo un gran sombrero mexicano y fue pasando de banda en banda y en solitario. Durante un tiempo se juntó a los de Jesse Evans, The Boys, y cuentan que mató a un hombre por cada año de su vida, 21, aunque las fuentes oficiales apuntan a cinco, en tiroteos. Se vio envuelto en la guerra de ganaderos del condado de Lincoln, una puja por el monopolio del comercio. En 1876, un joven empresario británico, John Tunstall, se asoció con Alexander McSween para abrir su propio negocio en Lincoln. Esto desató un choque frontal con Murphy y Dolan, dos empresarios poderosos que vieron amenazado su monopolio.

Tunstall contrató a un grupo de jóvenes vaqueros para proteger sus intereses. El Niño se unió al grupo. Pero Tunstall fue asesinado el 18 de febrero de 1878 por hombres al servicio de Murphy y del sheriff Brady, que había sido sobornado para ello. Se trató de un asesinato a sangre fría y Billy juró vengarse, porque aquel hombre había sido lo más parecido a un padre. Se unió así a los Reguladores, una especie de milicia que buscaba hacer justicia por su cuenta.

El 1 de abril de 1878, en un acto de represalia, Billy el Niño y sus nuevos amigos tendieron una emboscada y asesinaron al sheriff William Brady, en pleno centro del pueblo. Aquello afianzó su fama de bandido al tiempo que aumentó ciertas simpatías locales. A fin de cuentas, había combatido a una oligarquía corrupta, aunque las formas fueran aquellas, es decir, las de la época.

En diciembre de 1880, Garrett localizó a Billy y a su banda en Stinking Springs, tras un largo rastreo. Él se rindió sin disparar un solo tiro y fue encarcelado y condenado a muerte por el crimen del sheriff Brady, pero logró escapar. Tras la fuga, Garrett siguió su rastro hasta Fort Sumner, donde Billy conservaba amistades. El 14 de julio de 1881, por la noche, Garrett entró en la casa de Pete Maxwell, un amigo de Billy.

Los dos estaban en la misma habitación. A oscuras. Billy escuchó un ruido y preguntó: “¿quién es?”. Al reconocer su voz, Garrett disparó. Murió en al acto. “Cuando oí su voz procedente de la oscuridad… cuando oí su voz… disparé”, pronunciaría James Coburn interpretando a Garrett en Pat Garrett y Billy el Niño. Después de aquello, la desgracia asoló al que fuera antes amigo y después enemigo. Escribió un libro titulado La auténtica vida de Billy el Niño en 1882, ensalzando más todavía su figura legendaria, pero a partir de ese momento todo le fue mal a Garrett, hasta morir asesinado burdamente tras una disputa. Quizá leyenda o puede que venganza divina, el azar los unió en un mismo destino.

Related Articles