La hija recién nacida de Rita Maestre, ingresada en la UCI dos semanas: "Dejó de respirar en mis brazos" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La hija recién nacida de Rita Maestre, ingresada en la UCI dos semanas: «Dejó de respirar en mis brazos»

Publicado: septiembre 14, 2025, 6:07 pm

El pasado 29 de agosto, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento y líder de la oposición, Rita Maestre, anunciaba el nacimiento de su segunda hija con una foto en la red social ‘Instagram’. «¡Ya está aquí! Feliz, feliz, feliz. Gracias al Hospital 12 de Octubre y a sus magníficas matronas, ginecólogas, anestesiólogas, auxiliares de enfermería y celadoras», escribía en la publicación, donde tiró de ironía para preguntar a las personas que nacieron en agosto «cómo han celebrado» sus cumpleaños.

Sin embargo, lo que parecía todo felicidad pronto se tornó pesadilla, ya que, tal y como ha informado la política, a los dos días de nacer tuvieron que ingresar a la pequeña por un problema serio de salud.

«A los dos días de nacer y, cuando afortunadamente aún estábamos en el hospital, nuestra hija sufrió dos apneas seguidas; la primera vez dejó de respirar en mis brazos«, ha comenzado explicando Maestre en su Instagram junto a una imagen en la que aparece con su retoño.

«Hemos estado desde entonces ingresadas en la UCI pediátrica del 12 de Octubre, y tras muchos días de pruebas nos han mandado a casa, con mucho seguimiento y monitorización en casa, porque concluyen que detrás del fallo no hay una causa patológica sino el error puntual de un cerebro aún inmaduro», ha continuado.

«Lo cuento porque nunca podremos agradecer suficiente al extraordinario equipo médico del Hospital 12 de octubre su profesionalidad y su calor humano; y a nuestras familias y amigas y amigos, por sostenernos, por cuidar de nuestra otra hija y por llenar con tuppers de comida casera las muchas horas de espera en la habitación. Y lo cuento porque nunca hay que dejar de reivindicarlo: la sanidad pública es un logro civilizatorio y una conquista social de la que enorgullecernos, que defender con uñas y dientes y que ampliar y mejorar», ha explicado.

«Hay quien dice: ‘el dinero donde mejor está es en el bolsillo de la gente’. No es cierto. Solo un millonario podría pagar la hospitalización durante meses de un bebé de 27 semanas, o, como en EEUU, una familia normal que asume una deuda millonaria durante años por salvar la vida de su hija. Había 40 bebés ingresados en la UCI a la vez, y allí no había ningún millonario. En España ni millonarios ni deudas: garantizamos entre todos, con nuestros impuestos, que cada bebé que nace tiene un equipo de neonatólogas, neumólogas, neurólogas, cardiólogas, enfermeras, auxiliares, celadoras, asesoras de lactancia, dedicadas al 100% a cuidarle y curarle. Aquí nadie calcula cuánto cuesta una prueba antes de hacérsela a tu hija, a nadie se le trata mejor ni peor por cuanto cobra, nadie racanea en material, nadie tiene miedo de no poder pagar, y la única deuda con la que salimos es de gratitud con las profesionales que han cuidado y curado a nuestra hija y a todos los niños y niñas que pasan por sus manos. A todos, por igual», ha proseguido Maestre.

«No hay nada más bonito y que merezca más la pena defender. Todas las madres y padres que han pasado por complicaciones de embarazo, de parto o problemas médicos de bebés o niños saben lo que es: el miedo, la angustia, la sensación de «esto no me puede estar pasando», de tremenda fragilidad y vulnerabilidad. Finalmente salimos con el mejor diagnóstico posible y con el (espero) mayor susto de mi vida aún en el cuerpo, pero es difícil no volver a pensar en todos los «y si» (y si hubiera estado dormida, y si nos pilla de camino a casa en vez de en el hospital, y si..) A quien se encuentre ingresado o en una situación parecida le mando toneladas de cariño y fuerza: sabed que estáis en las mejores manos posibles, y ojalá todo se resuelva pronto y bien. A las profesionales, doctoras, enfermeras, auxiliares (y digo LAS porque el 95% de las profesionales de neonatología que nos han tratado eran mujeres), que no puedo citar con nombre porque son muchas, pero ellas saben: gracias, gracias y mil veces más gracias», ha concluido la política.

Maestre daba a luz a su primera hija hace ahora casi dos años y optó por dividir su baja de maternidad en dos bloques, atravesada por la campaña electoral de mayo de 2023, a la que concurría como candidata por Más Madrid.

En julio de este año, anunció que se cogía la baja médica por prescripción facultativa para afrontar la recta final de su segundo embarazo, con la previsión de reincorporarse en enero de 2026. En su lugar, el portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, ha asumido las funciones de la Portavocía del Grupo Municipal.

Related Articles