La Guardia Civil avisa a todos los usuarios de WhatsApp: puedes estar siendo víctima de esta estafa - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Guardia Civil avisa a todos los usuarios de WhatsApp: puedes estar siendo víctima de esta estafa

Publicado: septiembre 15, 2025, 5:23 pm

En pleno siglo XXI, los teléfonos inteligentes y las aplicaciones de mensajería se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. La inmediatez de WhatsApp nos permite comunicarnos en segundos con familiares, amigos y compañeros de trabajo, facilitando tareas que hace apenas dos décadas parecían complejas. Sin embargo, esa misma cercanía y confianza que otorgan las nuevas tecnologías se ha transformado en el terreno de juego perfecto para los delincuentes digitales . Así lo ha advertido recientemente la Guardia Civil a través de un vídeo difundido en su cuenta oficial de Instagram. «No caigas en la estafa por WhatsApp del ‘falso hijo en apuros’», señalan en la descripción del vídeo. La institución alerta de que se trata de un fraude especialmente diseñado para aprovechar el vínculo emocional entre padres e hijos que ya ha provocado cuantiosas pérdidas económicas a familias desprevenidas. «Los delincuentes se hacen pasar por tu hijo/a y te solicitan dinero de forma urgente», advierten. La estrategia, sencilla pero eficaz, consiste en manipular a la víctima jugando con la urgencia y el miedo que genera la idea de que un ser querido se encuentre en apuros. Los agentes detallan que el modus operandi se repite con ligeras variaciones, pero siempre con un patrón común : una excusa convincente para reclamar dinero de manera inmediata . «Excusas como un problema médico, el pago de una deuda, que se encuentra de viaje en el extranjero y necesita el dinero urgente, para comprar un teléfono móvil porque perdió el suyo, pagar el viaje de regreso por problemas en el pago con su tarjeta bancaria», añaden en el mensaje de advertencia. El relato arranca normalmente con una frase impactante que busca sembrar la ansiedad en cuestión de segundos: «Papá, mamá, he perdido el teléfono y necesito dinero de forma urgente, así comienza la estafa del ‘falso hijo en apuros’», explica un agente de la Guardia Civil en el vídeo. Una vez generada la inquietud, los estafadores continúan presionando hasta lograr que la víctima realice una transferencia o un pago inmediato , convencida de que está socorriendo a su propio hijo. «De este modo, consiguen que la víctima realice pagos con el convencimiento de que su hijo/a lo necesita urgentemente», recalca la Benemérita. El engaño funciona porque juega con la emoción antes que con la razón . Cuando los delincuentes logran que los padres entren en pánico , resulta más difícil detenerse a verificar la veracidad del mensaje . No es casualidad que las excusas mencionadas toquen fibras sensibles: la salud, la imposibilidad de regresar al país o la pérdida de un dispositivo básico para la comunicación. La Guardia Civil insiste en la necesidad de mantener la calma y no precipitarse ante mensajes de este tipo. La verificación , subrayan, es clave. «Si recibes un mensaje como este desconfía y comprueba que verdaderamente sea tu hijo», manifiesta el agente en el vídeo. Una llamada directa al número habitual o a un familiar cercano , o incluso tomarse unos minutos para reflexionar pueden marcar la diferencia entre ser víctima de un fraude o desbaratar el intento. Más allá de la precaución individual, los expertos en ciberseguridad aconsejan establecer protocolos familiares que dificulten la labor de los estafadores . La propia Guardia Civil propone una medida sencilla, pero muy útil: «Podéis tener una palabra clave para identificaros entre vosotros», aconseja el agente al final del vídeo. Esta fórmula de verificación, fácil de recordar para los miembros de una familia, se convierte en una barrera infranqueable para quienes intentan suplantar identidades desde la distancia .

Related Articles