Publicado: mayo 2, 2025, 1:23 pm
Un buque adscrito a la iniciativa Flotilla de la Libertad, dedicada a acciones simbólicas contra el bloqueo de Israel a Gaza, fue atacado en la madrugada de este viernes en aguas internacionales cerca de Malta, según denunciaron fuentes de la organización. El ‘Conscience’, un barco de pasajeros que navega bajo bandera de Palau, se hallaba a 14 millas al este de Malta cuando a las 00:23 horas local (22:23 GMT), la proa sufrió dos ataques provenientes de un dron armado, aseguró un portavoz de la organización.
El supuesto ataque, que «parece haber tenido como objetivo específico el generador del buque», provocó un incendio en el barco y destruyó el sistema eléctrico, además de dañar el casco, aseguró el portavoz. El Conscience ya participó en abril del año pasado en la Flotilla, que entonces iba a zarpar desde Estambul, pero finalmente no recibió permiso para levar anclas y la misión se abortó. Esta vez, los preparativos se habían mantenido en secreto, «para evitar presiones israelíes», según la organización, y el Conscience tenía previsto tocar puerto en Malta para embarcar a más pasajeros, hasta un total de 30 activistas.
El portavoz difundió un vídeo que muestra un incendio a bordo pero agregó que tras el ataque se perdió la comunicación con el buque. El Gobierno de Malta, por su parte, señaló en un comunicado que recibió una llamada de socorro del Conscience sobre un incendio a bordo y que un remolcador, que se hallaba a apenas una milla del barco, acudió para apagar el fuego. Sobre las 03.45 horas, el incendio estaba bajo control y su tripulación rehusó la evacuación.
A bordo de los buques de la Flotilla de la Libertad, a la que pertenece el Conscience, viajan al menos tres ciudadanos españoles: dos activistas catalanes y un vasco. En ese sentido, fuentes de Exteriores han confirmado a la agencia Efe que los españoles a bordo del buque atacado «están todos en tierra y bien», según reporta la Embajada en Malta.
El movimiento acusa a Israel por el ataque
El movimiento Rumbo a Gaza, del que forma parte la Flotilla de la Libertad, habla en su comunicado oficial de un ataque deliberado en aguas internacionales, y apunta directamente a Israel: «Los embajadores israelíes deben ser convocados y responder por las violaciones del derecho internacional, incluyendo el bloqueo continuo y el bombardeo de nuestro buque civil».
Según explican, a bordo de la flotilla «se encuentran activistas internacionales de derechos humanos en una misión humanitaria no violenta para desafiar el asedio ilegal y mortal de Israel a Gaza y entregar la ayuda vital que se necesita con urgencia».
No se conocen reacciones israelíes al respecto. Hay que recordar que Israel considera a la ONG turca IHH, que fleta los barcos de la Flotilla de la Libertad, como una organización terrorista. En numerosas ocasiones, Israel ha impedido que barcos y flotas similares se acerquen a aguas gazatíes para evadir el bloqueo sobre la Franja, destacando el incidente de 2010 en el que el ejército israelí abordó una flotilla y mató a 10 tripulantes en aguas internacionales.