Publicado: julio 15, 2025, 1:23 am
La misión Axiom-4 despegó, el pasado 25 de junio desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA (Florida, Estados Unidos), para llevar a los astronautas Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Slawosz Uznanski-Wisniewski y Tibor Kap a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
Tras pasar catorce días a bordo de dicho laboratorio orbital para realizar más de 60 experimentos y demostraciones, los cosmonautas mencionados han abandonado la ISS para regresar a la Tierra con toda la información recopilada. Concretamente, la NASA revela en su blog oficial que la tripulación se ha desacoplado del módulo Harmony este lunes 14 de julio a las 13:05 hora española peninsular.
Además, si todo va según lo previsto, los astronautas amerizarán en la costa de California el martes 15 de julio a las 11:31 hora española peninsular a bordo de la nave espacial Dragon, en la que se transportan más de 263 kilos, incluyendo hardware de la NASA y datos de más de 60 experimentos realizados a lo largo de la misión.
Una vez en la Tierra, Axiom-4 dará a conocer cómo la compañía aeroespacial Axiom Space está redefiniendo el camino hacia la órbita baja terrestre e impulsando los programas nacionales a nivel mundial, teniendo en cuenta que dicha misión marca el regreso de los vuelos tripulados de India, Polonia y Hungría al espacio.
SpaceX se prepara para lanzar la misión Crew-11
Cuando los astronautas de la misión Axiom-4 abandonen la Estación Espacial Internacional, SpaceX estará listo para lanzar una tripulación de cuatro personas a dicho laboratorio orbital. Será a finales de este verano cuando el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov, los astronautas de la NASA Mike Fincke y Zena Cardman, y el astronauta de la JAXA Kimiya Yui se acoplen a la ISS para participar en una serie de experimentos.
Concretamente, esta encomienda, llamada Crew-11, abordará los problemas de salud que podrían enfrentar los astronautas en misiones al espacio profundo durante el programa Artemis de la NASA y las futuras expediciones tripuladas a Marte. Además, incluye simulacros de aterrizajes lunares, tácticas para proteger la visión y otros estudios de fisiología humana dirigidos por el Programa de Investigación Humana de la NASA.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.