La criminóloga María Aperador advierte de una nueva estafa: "Cuidado si te encuentras un paquete" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La criminóloga María Aperador advierte de una nueva estafa: «Cuidado si te encuentras un paquete»

Publicado: agosto 14, 2025, 3:23 am

Las estafas siguen a la orden del día en España. Cada día aparece un nuevo fraude, además, los engaños son más frecuentes en Internet para robar información personal y datos bancarios. Desafortunadamente, esta situación obliga a los usuarios a estar atentos de todos los enlaces en los que hacen clic o de los archivos que descargan en sus dispositivos, teniendo en cuenta que, con el auge de las compras online, los ciberdelincuentes se aprovechan de este tipo de consumo para engañar a las víctimas.

Entre los riesgos más comunes se encuentran las estafas en páginas web fraudulentas, el robo de datos bancarios y la recepción de productos defectuosos o diferentes a los anunciados. También, la entrega de paquetes a domicilio puede exponer la dirección personal del comprador, lo que incrementa el riesgo de robos o suplantación de identidad si el paquete es interceptado. Por ello, es clave comprobar la fiabilidad de las tiendas online, utilizar métodos de pago seguros y realizar el seguimiento de los envíos para proteger tanto la información como la calidad de las compras. Ahora bien, ¿qué pasa si aparece un paquete en la puerta de nuestra casa sin haberlo pedido?

La experta en ciberseguridad María Aperador alerta en su perfil de TikTok que esta situación crea una falsa seguridad, puesto a que la víctima cree que ha tenido suerte al recibir un paquete inesperado, aunque en verdad no sea así.

Pero, ¿en qué consiste dicha estafa ? Esta criminóloga advierte del funcionamiento: «El modus operandi es el siguiente: vas a encontrarte un paquete en la puerta de tu casa que no habrás pedido. En la caja puede haber un código que escaneándolo te lleve a una página web falsa en la que te van a robar tus datos. Puede ser que los estafadores utilicen tus datos para poner reseñas falsas en otras plataformas y seguir estafando a personas».

Qué es la estafa brushing

El brushing es un tipo de estafa en la que un supuesto vendedor de una plataforma de ecommerce —como puede ser Amazon o Temu, entre otras— compra sus productos a través de cuentas falsas con nombres y direcciones reales de otras personas. De esta manera, los productos se envían por correo postal con un mensaje indicando que se trata de un regalo. Posteriormente, el ciberdelincuente escribe una reseña positiva sobre su artículo desde la cuenta del comprador falso, pero bajo la marca de ‘compra verificada’.

Es decir, la víctima recibe inesperadamente el producto y no tiene por qué sospechar que se trata de un fraude, de esta manera, el estafador emplea los datos del presunto comprador para suplantarlo e introducir falsas reseñas positivas de su producto. Por lo tanto, esta estafa sirve para crear transacciones falsas, aumentar ventas y mejorar la valoración de los productos.

Qué riesgos tiene el brushing

Respecto a los riesgos, lo primero que debe tener en cuenta una persona que recibe un paquete inesperado en su domicilio es que alguien ya tiene sus datos personales —como nombre y dirección—, posiblemente obtenidos de manera ilegal. Además, si la plataforma detecta reseñas falsas publicadas a su nombre, podría suspender o restringir su cuenta. No obstante, los usuarios pueden seguir los siguientes consejos para evitar el fraude:

  • No escanear ningún código QR: Pueden llevar a enlaces maliciosos para robar datos o instalar malware en el dispositivo.
  • No poner en contacto con el remitente: Los números de teléfono o direcciones de correo electrónico pueden ser fraudulentos.
  • Tirar el paquete o devolverlo.
  • Poner una denuncia por suplantación de identidad ante la Policía Nacional.

Por otro lado, la OCU advierte que si el producto recibido es un dispositivo electrónico, como un smartwatch o un móvil, hay que tener «especial cuidado» porque podría no haber pasado los controles de calidad correspondientes y contener malware o incluso recopilar más información personal del usuario.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles