La criminóloga María Aperador advierte de cómo detectar una estafa al instante: "Hay que sospechar" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La criminóloga María Aperador advierte de cómo detectar una estafa al instante: "Hay que sospechar"

Publicado: abril 24, 2025, 1:24 pm

Las estafas están al orden del día en España. Cada día se conoce una nueva en un mundo tan digitalizado como en el que nos encontramos actualmente. Los timos y engaños a través de Internet son muy frecuentes, generando una gran preocupación entre cientos de personas que lo utilizan a diario. Este problema obliga a estar atentos de todos esos enlaces en los que se hace clic o si se tiene que hacer algún tipo de descarga en el dispositivo.

A pesar de que actualmente estamos más protegidos con antivirus que nos ayudan a escapar de ciertos peligros, en otras ocasiones es muy complicado detectar cuando estamos tratando con ciberdelincuentes. Por este motivo, la experta en ciberseguridad María Aperador ha querido compartir algunas claves que ayuden a cientos de personas a identificar cuando están frente a una estafa.

Los consejos de María Aperador para identificar estafas

La experta ha querido explicar cómo se puede detectar una estafa al instante. Ha querido dejar claro es que son tres recomendaciones que ha compartido el FBI. El primer factor clave es la urgencia. «En el momento en el que recibes un mensaje y te genera algún tipo de emoción o sensación negativa porque es una amenaza o te mantiene en alerta, atento», ha afirmado Aperador.

«Lo que tenemos que hacer es revisar el correo electrónico desde el cual nos están enviando ese mensaje«, ha explicado la experta. De hecho, ha contado que lo que suele ocurrir en muchas ocasiones es que solo vemos el nombre del remitente. Ahí es donde se encuentra nuestro error. «Si el mensaje proviene de una empresa lo más normal es que después del @ esté el dominio«, ha señalado y, en el caso de que no lo sea, «hay que sospechar».

Si seguimos teniendo dudas y además de eso nos están pidiendo que entremos a un enlace, Aperador ha indicado que «nunca lo hagamos a través del enlace que nos están pasando». Lo más correcto es ir directamente a la plataforma oficial de esa supuesta empresa. Tan solo siguiendo estos pasos, ha dicho la experta en ciberseguridad, «podremos ahorrar unas pérdidas enormes de dinero, además de poner en riesgo nuestra seguridad».

Así puedes evitar ser una víctima de phishing

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) revela algunos consejos para evitar ser una víctima de fraudes de este tipo. Uno de los puntos clave es no abrir un correo que proceda de un usuario que sea desconocido. Lo mejor es eliminarlo y bloquear al remitente. Tampoco se debe contestar ni enviar información personal.

Es necesario tener actualizados tanto los programas como los dispositivos. También es fundamental verificar quién está enviando ese mensaje en el que piden información confidencial. No entrar a ningún enlace que se facilite ni descargar archivos adjuntos porque podrían tener algún malware. Es recomendable utilizar software de seguridad para proteger el dispositivo de cualquier amenaza y activar la autenticación.

Related Articles