Publicado: septiembre 26, 2025, 9:07 pm
El poder de convocatoria de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 sigue al alza. Este viernes ha roto su propio récord agotando todo los dorsales y ha reunido en la línea de salida del Paseo de las Delicias , en la Glorieta de Buenos Aires concretamente, a nada menos que 25.000 participantes deseosos de disfrutar de la gran noche del deporte popular sevillano. Su acreditada fama no tiene trucos ni efectos especiales. Su ‘vieja’ receta es bien conocida, sencilla, y sigue funcionando. El efecto llamada hace el resto: el que la prueba, repite. Que no sea una carrera exigente físicamente es clave para que tanta gente se anime. Y cada vez son más. Por todas sus características, por ser diferente y genuina, la Nocturna , de la que ABC de Sevilla es patrocinador oficial, tiene imán de atracción para el corredor popular. No hay prueba como ésta en Europa , se enorgullecen desde la organización, que le pone cariño y mimo y se examina el último viernes de cada mes de septiembre. La Nocturna, y esto es patente sobre todo en su salida, es color y ruido, bulla sevillana reinterpretada, una mezcla heterogénea de ingredientes unidos por el cordón umbilical que sustancia su esencia: el deseo de pasarlo bien en compañía de los amigos y la familia. Tan simple como eso . Y no hay mejor ni más saludable excusa para ello que el deporte como generador de buenos hábitos de vida y comunidad. La del running , por ejemplo, moda que no pasa, tendencia permanente en Sevilla reflejada en esa densa ‘marea naranja’ que regala las fotografías más potentes cada años desde la azotea del Costurero de la Reina y se va diseminando, hasta atomizarse progresivamente, en esa recta interminable que une el Paseo de las Delicias, el Paseo Colón, Arjona y Torneo. La llamarada naranja ilumina la noche sevillana avanzando metros en una fiesta de 8,5 kilómetros que se prolonga hasta las tres horas de duración, el tiempo que la meta permanece abierta. En su largo preámbulo, contó con la presencia del alcalde, José Luis Sanz, que apostó por el crecimiento de la prueba: «Son 37 ediciones y 25.000 personas que la convierten en la más importante de Europa. Se ha ido consolidando en una ciudad que es única en el mundo. El año que viene hay que dar un saltito más. Se cumplen 38 ediciones y hay que batir de nuevo el récord de la Nocturna ». Antes de la cuenta atrás para la salida, todo es expectación e ilusión, risas y música de muchos decibelios. Sonó, por supuesto, ‘Mi gran noche’, que le viene al pelo. Hay quienes calientan hasta última hora, quizá para soltar los nervios, y hay quienes prefieren ubicarse cuanto antes en esa salida obligatoriamente masificada. Luego viene la acción, la carrera, que no tiene clasificaciones oficiales ni es cronometrada por el espíritu que la distingue, pero sí cajones por tiempos y hasta corredores de élite (muchos) que le imprimen emoción, mucho ritmo y competitividad. Aunque en la Nocturna lo más importante es participar, nadie pierde en realidad, también hay ganadores . Y si el espectáculo visual está en la ‘marea naranja’, el espectáculo competitivo se concentra en la cabeza de carrera. Lejos del ruido, tomando distancia con la gran masa de participantes, tres corredores se destacaron, entre ellos estaba el ochocentista sevillano David Palacio , que ha ganado varias veces la Nocturna y defendía el título del año pasado. En un segundo grupo más nutrido, la hispalense Carmen Gutiérrez lideraba a las mujeres y quería el triunfo que se le resistió en 2024. En sólo siete minutos, los líderes se plantaron en Torneo superando el túnel de Arjona y en cuestión de tres más ya estaban enfilando Resolana buscando la Ronda Histórica . Carmen se destacaba también entre las féminas y parecía no tener rival para hacerse de nuevo con el triunfo en categoría femenina. A las 22.15 pasaba junto al Arco de la Macarena… justo cuando David Palacio, ya en plena Ronda, por la Trinidad , cambiaba de marcha y se escapaba en solitario a por la meta del Paseo de las Delicias, implacable. El primero en alcanzar la meta fue Javier Reja , ganador en handbikes. Apenas 21 minutos necesitó el incombustible paralímpico sevillano para llevarse la victoria. David Palacio se plantó en la Avenida María Luisa en 23 minutos y, dos después, estaba en meta. Pedro Garrido y Pablo Fernández cerraban el podio. Entre vítores y alientos de ánimo completó el recorrido la competitiva Carmen Gutiérrez, en 30 minutos exactos. Inmaculada Díaz y Yolanda López fueron segunda y tercera. Aún quedaba entonces mucha noche por delante, dos horas y media en concreto para que hasta el último de los 25.000 participantes de la inigualable Nocturna completase el anillo circular del recorrido. Ya era la meta una fiesta mientras absorbía, de vuelta, a un reguero de corredores con cuerda para seguir disfrutando de la noche por antonomasia del deporte popular según Sevilla.