Publicado: septiembre 28, 2025, 9:33 am
La Alianza H2med , impulsada en diciembre de 2024 por los cinco promotores del Corredor H2med REN (Portugal), Enagás (España), NaTran y Teréga (Francia) y OGE (Alemania), junto a empresas lÃderes del sector energético y tecnológico, ha dado un nuevo paso en su consolidación como plataforma de referencia para el desarrollo del corredor de hidrógeno más maduro de la Unión Europea. En un evento celebrado en BerlÃn, que contó con la participación de representantes de la Comisión Europea y de los gobiernos de Alemania, España, Francia y Portugal, la Alianza ha incorporado a 40 nuevos miembros de toda la cadena de valor del hidrógeno, con lo que alcanza un total de 49 entidades participantes. Entre los nuevos miembros, figuran compañÃas de primer nivel que refuerzan la dimensión industrial y tecnológica de la iniciativa. El encuentro contó con la participación del secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de EconomÃa y EnergÃa de Alemania, Stefan Rouenhoff ; el director general de PolÃtica Energética y Minas de España, Manuel GarcÃa Hernández ; el director de EnergÃa del Ministerio de EconomÃa y SoberanÃa Industrial de Francia, Laurent Kueny ; y el director general de EnergÃa y GeologÃa de Portugal, Paulo Carmona . La directora general Adjunta de EnergÃa de la Comisión Europea, Mechthild Wörsdörfer, que participó de manera telemática, destacó el respaldo de la Comisión al ‘Southwestern Corridor’, como una de las ‘Energy Highways’ prioritarias, presentadas por la presidenta Ursula von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión, el 10 de septiembre. Muestra de este respaldo es la obtención de fondos europeos procedentes del Mecanismo Conectar Europa en su capÃtulo de EnergÃa, para la financiación de los estudios de las infraestructuras clave del Corredor, CelZa (Portugal-España) y BarMar (España-Francia), asà como a las redes nacionales de España, Portugal y Francia. H2med conectará las redes de hidrógeno desde la PenÃnsula Ibérica hasta el noroeste de Europa, favoreciendo el desarrollo de un mercado paneuropeo lÃquido y competitivo de este vector energético. El proyecto tendrá capacidad para transportar al resto de Europa hasta 2 millones de toneladas de hidrógeno verde producido en España y Portugal. Durante la jornada, los representantes institucionales subrayaron la importancia de la cooperación transfronteriza y la necesidad de coordinar los plazos para garantizar la viabilidad económica de los proyectos y el desarrollo de un mercado europeo del hidrógeno competitivo y sostenible. La Alianza H2med continuará impulsando la colaboración entre los distintos agentes de la cadena de valor del hidrógeno, promoviendo grupos de trabajo y nuevas sinergias para el desarrollo de relaciones comerciales estratégicas entre los participantes del mercado. En palabras del CEO de Enagás, Arturo Gonzalo, «a través de H2med aspiramos a suministrar el 10% de todo el consumo de hidrógeno en Europa a principios de la próxima década, pero esto representa un enorme esfuerzo de colaboración entre cuatro gobiernos, el de España, Francia, Alemania y Portugal, la Comisión Europea y cinco grandes operadores de gas como Enagás en los paÃses del corredor, pero necesitamos también la participación de los grandes productores y consumidores de hidrógeno verde». El compromiso de la Alianza H2med está en lÃnea con la agenda económica común del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y del Canciller de la República Federal de Alemania, Friedrich Merz, que, tras el Consejo de Ministros conjunto celebrado el viernes 29 de agosto de 2025, han reafirmado su compromiso con la puesta en marcha en tiempo y forma del corredor H2med.