Publicado: noviembre 6, 2025, 12:23 pm
A tan poco de la clausura de la Seminci, en Valladolid volverán «las largas colas» para acceder al teatro Zorrilla, provocadas este sábado 8 de noviembre por la octava edición de Naukas. Así ha promocionado Antonio Largo, el rector de la Universidad de Valladolid (UVa) , la que considera «la actividad más potente que hay en el programa nacional de divulgación científica». En este evento, «divulgadores científicos de primer nivel, de una manera accesible, nos facilitarán una información fehaciente y muy documentada». Doce charlas y doce divulgadores, cuatro de ellos investigadores de la propia universidad vallisoletana. Patricia Fernández de Orellana , catedrática en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, reflexionará sobre cómo podemos obtener información a través de la luz; David Escudero , catedrático de la Escuela de Ingeniería Informática y director del Centro de Inteligencia Artificial, abordará el mundo de los cerebros digitales y las redes neuronales; la investigadora de Historia del Arte María José Martínez ofrecerá una charla sobre el expolio artístico en Castilla y León, y J osé Carlos Cobos Hernández , catedrático adscrito al departamento de Física Aplicada y exvicerrector, tratará las fases de la materia. Como ha expresado el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, «este proyecto conecta la investigación con la vida cotidiana» y un ejemplo de ello vendrá de la mano de Cobos, que en su charla tratará, entre otros temas, cómo la mecánica cuántica explica que el agua sea transparente, algo que entra en conflicto con «el mecanismo de la opalescencia crítica», por el cual cuando las sustancias se acercan a su punto crítico, dejan de ser transparentes y se vuelven opacas.
