Publicado: octubre 26, 2025, 11:13 am
Una vez más, el Medio Maratón de Valencia ha demostrado que es una de las carreras más rápidas del mundo incluso cuando la climatología no acompañada. Este domingo, Agnes Jebet Ngetich ha logrado la mejor marca del año y tercera mejor marca de la historia firmando un espectacular 1:03:08. En hombres, el ganador ha sido Yomif Kejelcha con 58:02. Y, aunque Andreas Almgren ha batido el récord de Europa, el del mundo se les ha resistido a los atletas.
Juan Roig, empresario y presidente de la Fundación Trinidad Alfonso (FTA) que coorganiza el Medio Maratón Valencia, aseguró que están muy satisfechos con la prueba celebrada este domingo y que solo les ha faltado un récord del mundo aunque dijo que lo dejan para el Maratón que junto a la SD Correcaminos celebrarán en diciembre.
«Estamos muy contentos y muy satisfechos, sobre todo, de la organización con Correcaminos, del apoyo de la afición, de la ciudad y de los que nos lo facilitan y luego la cantidad de gente que ha venido. Nos ha faltado el récord pero eso lo dejamos para el año que viene y así no nos pisan el del Maratón, que estamos ahí», señaló en declaraciones a los medios.
En este sentido, cabe recordar que el presidente de Mercadona prometió el año pasado que daría un premio de un millón de euros si alguno de los participantes de la prueba de este 2025 bate el récord del mundo, la cual se celebrará el próximo 7 de diciembre.
El presidente de FTA admitió que el viento complicó el final de la carrera. «Normalmente no tenemos viento casi nunca y este año nos ha tocado la lluvia y el viento así el año que viene tendremos otra oportunidad», destacó.
Roig auguró que el Maratón Valencia será también «un gran éxito de organización» y destacó que de los participantes «el 60 % será extranjero» y dijo que eso «pone en el mapa» a Valencia y a la Comunitat Valenciana.
Por su parte, Paco Borao dijo que finalmente hubo «un récord de participación». «Hemos tenido 27.200 corredores en la línea de salida, que creo que es un récord bestial para una Media Maratón», destacó.
«La meteorología es la única cosa en la que, de momento, no podemos meter mano y lo hemos afrontado y hemos hecho tiempos muy parecidos. No olvidemos que estamos tratando de batir récords que son nuestros, en el masculino y el femenino. Hemos batido el récord de Europa y en femenino ha hecho la mejor marca del año», subrayó.
«Estamos felices y contentos y orgullosos de dar a València el espectáculo de paz, salud y fuerza», añadió Borao.
Respecto al Maratón dijo que «el objetivo es siempre el mismo: batir el récord del mundo». «Esto es deporte y el más objetivo que hay, el más veloz es el que gana y queremos intentar batir el récord. Tenemos un circuito llano, un ambiente de calor a los corredores como no hay otra ciudad en el mundo y lo más importantes es que llevamos 35 de Medio y 45 de Maratón sin ninguna desgracia», destacó.
