Jeff Bezos considera a la IA una "burbuja buena" y afirma que sus beneficios para la sociedad "van a ser gigantescos" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jeff Bezos considera a la IA una «burbuja buena» y afirma que sus beneficios para la sociedad «van a ser gigantescos»

Publicado: octubre 10, 2025, 5:23 am

Amazon apuesta por la inteligencia artificial tanto en sus dispositivos como en sus centros logísticos. Los últimos aparatos electrónicos presentados por la compañía incluyen una red más inteligente y conectada gracias a Alexa+, mientras que, en las fábricas, se empezó a integrar el modelo DeepFleet para coordinar el movimiento de los robots y mejorar los tiempos de entrega. No cabe duda que la IA forma parte de los planes de Amazon, además, tanto es así que, Jeff Bezos ha calificado el actual auge de la inteligencia artificial como una «burbuja buena».

Durante su intervención en la feria tecnológica Italian Tech Week 2025 celebrada en Turín, el fundador de Amazon destacó que, aunque este fenómeno puede provocar ciertas pérdidas económicas a largo plazo, los desarrollos derivados por este periodo de inversión tendrán un impacto positivo de cara a los próximos años.

Bezos también definió la burbuja de la IA como una «burbuja industrial» que, a diferencia de las «burbujas financieras», puede ofrecer beneficios a la sociedad. Además, comparó esta situación con la burbuja de las puntocom a finales de los años 90, cuando muchas empresas tecnológicas colapsaron, pero los avances tecnológicos resultantes transformaron la sociedad.

En este sentido, subrayó que la inteligencia artificial es una tecnología transversal que cambiará todas las industrias y mejorará la productividad de las empresas, teniendo en cuenta que, a pesar de las inversiones especulativas actuales, confía en que los beneficios a largo plazo serán «enormes».

Por otro lado, más allá de considerar los avances de la IA como una «burbuja buena», Bezos reveló una visión futurista en la que la inteligencia artificial y la exploración espacial convergerán.

Concretamente, planteó la construcción de centros de datos en el espacio para que operen con energía solar continua, lo que permitirá una computación más sostenible y eficiente. Básicamente, esta estrategia busca deslocalizar la infraestructura tecnológica intensiva, liberar recursos terrestres y abrir una economía orbital escalable.

Como conclusión, ante estas declaraciones compartidas por Bezos, aunque el actual auge de la IA presenta características de una «burbuja industrial», este fenómeno puede ser positivo si se canaliza adecuadamente, ya que puede conducir a avances tecnológicos que transformen diversas industrias y mejoren la productividad global.

Related Articles