Javier Guillén, director de la Vuelta: "Es inaceptable lo que pasó, se puso en riesgo la integridad física de los ciclistas" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Javier Guillén, director de la Vuelta: «Es inaceptable lo que pasó, se puso en riesgo la integridad física de los ciclistas»

Publicado: septiembre 15, 2025, 10:27 am

Concluida la Vuelta a España más controvertida de los últimos tiempos por las protestas propalestina que se han sucedido etapa tras etapa, el director de la prueba ciclista española, Javier Guillén, ha comparecido para lamentar lo sucedido y defender los valores del deporte: «La integridad de los ciclistas quedó manifiestamente puesta en peligro».

«Las imágenes hablan por sí solas. Creo que es inaceptable lo que ocurrió, especialmente por la zona de Castellana, pero también antes de entrar. No podemos sacar nada bueno de todo lo que ocurrió ayer. Yo lamento mucho la imagen que se dio. Creo que es salgo que no se debería volver a repetir, y además creo, como hemos venido diciendo a lo largo de toda esta Vuelta, que podíamos haber convivido perfectamente las manifestaciones con la práctica del deporte«, ha expresado el máximo responsable de la Vuelta.

Guillén reconoció que la organización sabía que «era un día complicado», así como que «desde el inicio de la etapa se sucedieron diversos incidentes», lo que les obligó a «desviar el recorrido, evitando el paso en San Sebastián de los Reyes y en Alcobendas». En este sentido, además, ha revelado que «todas las informaciones que estábamos recibiendo eran que se estaban produciendo actuaciones de invasión de la calzada que, evidentemente, ponían muy en riesgo el que pudiéramos desarrollar la etapa con normalidad».

«La situación era muy difícil. Tratamos en todo momento de poner soluciones porque lo que queríamos es que la etapa concluyera. A tres kilómetros de la meta, se produce otra invasión de calzada en la que corredores caen al suelo. Ya de lo que estamos hablando es de que no solo no se puede tener un normal desarrollo de la etapa, sino que la integridad de los ciclistas quedó manifiestamente puesta en peligro. Tras esas caídas se bloquea por delante la carrera, y eso nos obliga a tomar la decisión de dar por cancelada la etapa», ha explicado.

El director de la prueba también insistió en que La Vuelta es una carrera ciclista y «es deporte»: «Somos deporte y es lo que queremos ser. Nos parece muy bien que algunos usen la plataforma de La Vuelta, pero igual que manifestamos respeto por las manifestaciones, lo exigimos hacia la carrera y nuestros deportistas», indicó, al tiempo que recordó que la exclusión del equipo israelí correspondía a la Unión Ciclista Internacional (UCI).

«La UCI tomó posición, hizo un comunicado, y era el de mantener al equipo de Israel en carrera. Nosotros nos hemos guiado por lo que ellos nos han dicho, porque no podíamos hacer otra cosa. Porque cualquier otro movimiento sin la autorización de la UCI deriva en una serie de consecuencias legales y muy negativas, y creo que también hubiera afectado a la posición de España en el marco internacional del deporte. Pero es verdad, y también hay que decirlo, no hay ni una sola federación internacional, ni una sola, que haya vetado o excluido la presencia de equipos de Israel o de nacionales de Israel en sus competiciones», añadió.

Related Articles