Italia se paraliza con una huelga general en solidaridad con Gaza y la Flotilla - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Italia se paraliza con una huelga general en solidaridad con Gaza y la Flotilla

Publicado: octubre 3, 2025, 2:23 pm

Italia está viviendo este viernes una huelga general convocada por la CGIL, el sindicato más importante del país, y la USB, en protesta por la interceptación de la Flotilla Global Sumud cuando intentaba alcanzar Gaza. El paro, declarado «ilegítimo» por la Comisión de Garantía de las Huelgas por falta de preaviso, ha afectado al transporte público, aeropuertos, ferrocarriles y escuelas, y ha dado lugar a más de un centenar de manifestaciones en todo el territorio.

Las protestas han reunido a decenas de miles de personas en ciudades como Roma, Milán, Palermo, Bolonia, Cagliari o Florencia. En la capital italiana, la CGIL aseguró que marcharon más de 100.000 personas (aunque la policía redujo la cifra a 70.000) en un recorrido que partió de Piazza Vittorio hasta la estación de Termini.

Al igual que en España, las movilizaciones han tenido una mayoritaria presencia juvenil y estudiantil. En Milán, activistas ocuparon la Universidad Estatal, mientras que en Turín se produjeron choques con la policía en la Politécnica y en la feria tecnológica que se celebra esta semana, que incluye la presencia de personalidades de la talla de Ursula von der Leyen y Jeff Bezos. En Bolonia, los manifestantes forzaron su entrada a la autopista tras enfrentarse con agentes antidisturbios. En Pisa, la autovía Florencia-Livorno quedó bloqueada, y en Perugia varios miles de personas ocuparon los andenes de la estación central.

El transporte ha sido uno de los sectores más golpeados. La huelga ha provocado paradas de trenes, retrasos en el tráfico aéreo y suspensión parcial de servicios de metro, tranvías y autobuses. En Florencia, los manifestantes interrumpieron la línea de alta velocidad entre Milán y Nápoles, generando demoras significativas. En Roma, pese a la magnitud de la protesta, la estación de Termini se mantuvo operativa, aunque con interrupciones derivadas del paro.

El ministro de Transportes, Matteo Salvini, volvió a mostrar su intención de limitar por ley el alcance de las huelgas en su sector. «Si prevalece la violencia, reaccionaremos», advirtió. La presidenta, Giorgia Meloni, por su parte, ironizó esta semana sobre la convocatoria: «No esperaba que los sindicatos eligieran un viernes para alargar el fin de semana con una revolución«. Sus palabras han causado indignación entre los manifestantes y la la oposición, que acusó al Ejecutivo de ridiculizar las reivindicaciones de paz y solidaridad con Palestina.

La huelga y las protestas se producen en un momento en que el Gobierno italiano mantiene una posición alineada con Estados Unidos e Israel. El país se ha negado a reconocer oficialmente al Estado palestino, aunque ha presentado una moción parlamentaria condicionando ese paso a la liberación de rehenes israelíes y a la retirada de Hamás de Gaza y Cisjordania. Mientras tanto, en las calles italianas, los sindicatos y colectivos sociales insisten en que la movilización «honra al país» y reclaman «invertir no en armas, sino en educación y salud», tal y como recoge El Corriere della Sera.

Related Articles