Publicado: octubre 20, 2025, 6:23 am
Nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego, la tregua en Gaza se tambalea, con Israel y Hamás acusándose mutuamente de romper el acuerdo. El Ejército israelí lanzó una nueva ola de ataques aéreos en diferentes zonas de la Franja en los que murieron al menos 36 personas. La ofensiva, relataron las tropas de Benjamin Netanyahu, llegó después de que una serie de combatientes, presuntamente de la Policía de Hamás en la Franja, abrieran fuego contra soldados israelíes al sur del enclave. Dos militares perdieron la vida en ese ataque, Yanuv Kula, de 26 años, e Itay Yevetz, de 21, ambos pertenecientes a la Brigada Nahal, uno de los principales cuerpos de infantería.
Tel Aviv alegó que los milicianos atacaron con un misil antitanque a los ingenieros que trabajaban en Rafah y que después abrieron fuego contra los soldados. Sin embargo, tanto Hamás como su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, se desvincularon de la escaramuza y mostraron su «compromiso completo» con el acuerdo. Además, el grupo islamista acusó a Netanyahu de haber violado de forma «deliberada» el pacto y cifró en 46 los fallecidos desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre.
En cualquier caso, el incidente llevó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a dar orden a sus tropas de «actuar enérgicamente contra objetivos terroristas» en Gaza. «Hamás pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego. Si no se entiende el mensaje, la intensidad de nuestra respuesta se intensificará», amenazó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. Sin embargo, la portavoz del Gobierno de Netanyahu, Shosh Bedrosian, subrayó que el alto el fuego en Gaza sigue vigente: «Actualmente, estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse».
La orden de Netanyahu se cumplió y sus soldados desataron una serie de bombardeos en el lugar del ataque, Rafah, que rápidamente se extendió al resto del enclave. De hecho, Tel Aviv suspendió durante horas el acceso a la Franja de Gaza de ayuda humanitaria como comida, medicinas o combustible, entre otros suministros, según informaron medios israelíes.
Varios de los ataques se produjeron en el centro de Gaza, concretamente en Deir al Balah, donde seis personas murieron a las puertas de un café; así como en Nuseirat, donde se registraron al menos dos ataques mortales: contra un edificio que estaba siendo usado como base de la Policía gazatí cercano al estadio Al Ahli, donde murieron tres personas, y contra tiendas de desplazados en la zona oeste, donde fallecieron seis más.
Además, las tropas israelíes mataron a tres personas –una mujer y dos niños– en un ataque contra tiendas de desplazados en la zona costera de Al Mawasi y a dos personas en un ataque en un chalet de Zuwaida. Este último impactó contra un equipo de Palestinian Media Production, una empresa que trabaja para la cadena catarí Al Jazeera a cargo de las retransmisiones en directo.
En el norte, se registraron además al menos dos ataques con dos personas muertas en Yabalia, y varios bombardeos extensivos en la zona de Jan Yunis, en los que al cierre de esta edición se desconocía el número de víctimas mortales.
Israel, por su parte, apuntó que en esta nueva oleada de ataques golpeó infraestructuras subterráneas utilizadas por Hamás en el sur de la Franja de Gaza «para mantener rehenes».
Finalmente, después de haber bombardeado la Franja durante todo el día, el Ejército israelí afirmó a primera hora de la noche que había «reanudado la aplicación del alto el fuego» en Gaza, y avisó de que «responderá con firmeza a cualquier violación del mismo».
Respecto a los rehenes, el grupo islamista continuó con la búsqueda de los 16 cadáveres de rehenes que todavía siguen en su poder y este domingo avanzaron el hallazgo del cuerpo de uno de ellos. No obstante, avisaron de que cualquier escalada militar retrasaría su devolución.
Reacción de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó a última hora de este domingo que el alto el fuego en la Franja de Gaza sigue vigente, a pesar de los bombardeos de Israel y, además, exculpó al liderazgo de Hamás de los enfrentamientos sucedidos. «Ha habido algunos disparos y creemos que tal vez los líderes (de Hamás) no están involucrados en eso. Son algunos rebeldes de dentro. De cualquier manera, lo vamos a manejar con dureza, pero adecuadamente», dijo
Trump afirmó que no existe un plazo para el desarme de Hamás, a pesar de ser uno de los puntos principales del acuerdo de alto el fuego. «No es un plazo fijo, pero es un plazo que tengo en mente, y si en algún momento no hacen lo que se supone que deben hacer, tendremos que hacerlo por ellos», dijo Trump en una entrevista con Fox News. Por otro lado, una delegación de la milicia llegó este domingo a El Cairo para supervisar la implementación del pacto firmado.