Publicado: mayo 19, 2025, 4:23 am
La participación de Israel en el Festival de Eurovisión no solo se ha visto envuelta en la polémica antes de la celebración del certamen, sino también después. La representante israelí, Yuval Raphael, ha estado a punto de convertirse en ganadora del festival gracias al televoto del público, que la aupó hasta la segunda posición, muy cerca de Austria, el país vencedor. En España, ese televoto dio la máxima puntuación (12 puntos) a Israel, un dato que el ministro de israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, ha aprovechado para cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén», ha escrito Chikli en un escueto mensaje en castellano publicado en la red social X.
La frase ha ido acompañada de una lista de los países y los puntos dados por el televoto español, encabezados por Israel, que recibió 12. Este es el segundo año consecutivo que el país recibe la máxima puntuación del televoto por parte de España, coincidiendo además con la guerra en la Franja de Gaza.
Esta no es la primera vez que Chikli critica al presidente del Gobierno español. Ya lo hizo el pasado marzo, durante una convención contra el antisemitismo organizada por su departamento en Jerusalén, que contó con la asistencia de varios miembros de partidos de ultraderecha europeos, entre ellos el español Vox.
Entonces, dijo que Sánchez es «un antisemita» por haber animado a la comunidad internacional a reconocer el Estado Palestino «justo después de la masacre del 7 de octubre». «No quiero ninguna conexión con Sánchez, no respeto a Sánchez», añadió entonces.
Este sábado, los abucheos volvieron a Eurovisión durante la actuación de la representante israelí, aunque no con la intensidad con que lo hicieron en 2024. No obstante, la polémica en España estaba servida a raíz del aviso de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, de que podría multar a RTVE si esta repetía los comentarios que había hecho sobre Israel durante la segunda semifinal.
En esa semifinal, el pasado jueves, los dos comentaristas españoles, Julia Varela y Tony Aguilar, recordaron durante el prólogo de la actuación de la candidata israelí que el ente público español había solicitado formalmente a la UER que se abriera un debate sobre la continuidad de Israel en medio de la ofensiva en Palestina, que dejaba ya «más de 50.000» muertes.
La respuesta de RTVE a las amenazas de la UER no se hizo esperar. Momentos antes de que diese comienzo la gran final del festival, emitió por televisión el siguiente mensaje en inglés y español sobre fondo negro: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina«. Esa réplica también fue difundida a través de las redes sociales y compartida por el propio presidente del ente público, José Pablo López.
Una vez pasado el certamen, y con Melody en la antepenúltima posición, Radio Televisión Española ha puesto al televoto en el foco de las críticas. De hecho, de los 357 puntos que obtuvo en total la israelí Yuval Raphael, 232 provinieron exclusivamente del televoto. Esto ha llevado a RTVE a anunciar que solicitará a los organizadores de Eurovisión que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan estos votos del público.
Según ha indicado RTVE en un comunicado, varios países también van a hacer la misma petición, «al considerar que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente y que pueden hacer que la ceremonia pierda su esencia cultural».
Además, la delegación española quiere saber cómo se ha distribuido el voto español; «es decir, cuántos votos recibió cada país en España», ha añadido.
Ahora mismo, solo puede conocerse —tras solicitar los datos a la UER— la cantidad de votos que ha habido y cómo se han hecho. Así, durante la primera semifinal, el televoto de España estuvo formado por 774 llamadas, 2.377 SMS y 11.310 votos online. Unas cifras que aumentaron sustancialmente en la final: 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos online.
Esto se ha traducido en 12 puntos a Israel; 10, a Ucrania; 8, a Polonia; 7, a Estonia; 6, a Finlandia; 5, a Suecia; 4, a Austria; 3, a Albania; 2, a Noruega, y 1 punto a Francia.