Publicado: mayo 17, 2025, 9:23 am
Israel ha anunciado una nueva gran ofensiva terrestre en la Franja de Gaza después de haber lanzado una ola de ataques aéreos sobre el territorio que ha matado a un centenar de personas en las últimas 24 horas. Esta serie de operaciones se enmarcan en lo que denominan operación ‘Carros de Gedeón’, con la que buscan derrotar a Hamás y liberar a los rehenes capturados durante la masacre del 7 de octubre de 2023.
«Durante las últimas 24 horas, las FDI han lanzado amplios ataques y movilizado fuerzas para apoderarse de áreas controladas en la Franja de Gaza, como parte de los movimientos de apertura de la Operación ‘Carros de Gedeón’ y la expansión de la campaña en Gaza, para lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza, incluida la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás», ha anunciado el Ejército israelí en una publicación en su cuenta en la red social X.
Esta nueva ofensiva coincide al término de la gira por Oriente Próximo que el presidente de EE UU, Donald Trump, ha realizado durante esta semana, y en la que ha visitado países árabes, como Arabia Saudí, Qatar o Emiratos Árabes, pero no Israel, su gran aliado en la región. Tras esta visita, Trump ha insistido en su plan para expulsar a dos millones de palestinos de la Franja de Gaza a otros países del mundo árabe y está persiguiendo la colaboración con estos gobiernos para alcanzar su objetivo.
En una entrevista en la cadena Fox, Trump ha insistido en que «Gaza es un lugar horrible» y que «cada diez años parecen regresar al punto de partida», sin precisar en los motivos de esta dinámica histórica. El presidente estadounidense ha declarado que «debería convertirse en una zona libre, en una zona de libertad», sin aclarar tampoco la expresión.
Trump, en la entrevista, ha confirmado que ha dedicado recientemente parte de su gira por los países árabes a tratar la situación y ha mantenido que estos gobiernos «serían parte de la solución» porque «además de ser muy ricos, son muy buenas personas» y estarían dispuestos a alojar a los gazatíes expulsados.
«La gente se muere de hambre. Una de las cosas que me dijo uno de los tres grandes líderes que vi hace dos noches: ‘Por favor, ayuda a la gente, a los palestinos’, dijo que se mueren de hambre, y lo decía con el corazón, así que ya he empezado a trabajar en eso», ha declarado el mandatario.
Precisamente a última hora de este pasado viernes, fuentes de la cadena NBC han informado de la existencia de un plan para reubicar permanentemente hasta un millón de palestinos de la Franja de Gaza en Libia.
El plan está siendo considerado con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes del país, un escenario político fragmentado entre dos administraciones paralelas, marcado por la inestabilidad y la violencia desde la muerte del autócrata Muamar Gadafi en 2011.
De acuerdo con tres fuentes de la NBC, las autoridades libias recibirían miles de millones de dólares en fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década, si bien ahora mismo no existe ninguna decisión al respecto ni la administración estadounidense se ha pronunciado al respecto.
Nueva ofensiva israelí
El anuncio de Israel de la nueva gran ofensiva ha sido acompañado de un vídeo en el que se muestran ataques aéreos contra distintos objetivos, presumiblemente como parte de este nuevo operativo. «Las fuerzas de las FDI en el Comando Sur continuarán operando para proteger a los ciudadanos israelíes y lograr los objetivos de la guerra», han añadido las FDI al final de su mensaje.
Esta comunicación llega después de que el propio Ejército asegurase haber atacado «más de 150 objetivos terroristas» durante el último día en la Franja de Gaza, en medio de la intensificación de la ofensiva contra el enclave, después de que las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, hayan denunciado cerca de 200 muertos entre el jueves y el viernes.
Los medios palestinos informan de que el primer gran objetivo de las fuerzas israelíes parece ser la localidad de Deir al Balá, en el centro del enclave, a donde se han aproximado entre intensos ataques de artillería y aéreos.
Deir al Balá es una de las pocas zonas de Gaza donde aún no han operado tropas terrestres durante la guerra. Anteriormente, las fuerzas habían operado en las afueras, pero no en el interior de la ciudad. Además, la localidad está justo al sur del campo de desplazados de Al Mawasi, donde cientos de miles de palestinos han acabado refugiados de los bombardeos israelíes.