Publicado: agosto 31, 2025, 9:23 pm
Israel ha continuado, un día más, intensificando sus ataques sobre la Franja de Gaza y su capital, donde las tropas continúan su incursión en el barrio de Zeitún, un paso previo a la invasión de la ciudad ordenada por el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Como consecuencia de estos bombardeos, al menos 66 palestinos han muerto en lo que va de domingo, ha informado la agencia de noticias Wafa, que cita a fuentes médicas del enclave. Del total, al menos unos 33 fueron «atacados directamente» cuando iban a recoger algo de comida, según detalla Wafa.
Esta alta cifra de víctimas mortales llega después de que este sábado, al menos otras 85 personas fueran también asesinadas por Israel, 43 de ellas en la ciudad de Gaza, según datos del Hospital Al Shifa y de la clínica Sheikh Radwan.
Ante esta situación extrema, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó este domingo que no es posible una evacuación en masa de la Ciudad de Gaza porque muchos quedarían atrás, pero también porque no hay ningún lugar capaz de absorber a esa población, que sufriría un enésimo desplazamiento forzoso.
«En las condiciones actuales, no hay posibilidad de que una evacuación en masa en la Ciudad de Gaza se lleve a cabo de manera segura y digna», sostuvo la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric.
Explicó que la destrucción generalizada de la infraestructura civil y la extrema escasez de alimentos, agua, alojamiento y atención médica hace imposible pensar en algún lugar dentro de la Franja de Gaza capaz de recibir a esas personas, que se estima serían alrededor de un millón.
«La orden afectaría a civiles ya traumatizados por meses de hostilidades y aterrados por lo que puede deparar el futuro. Además, muchos no están en condiciones de cumplir órdenes de evacuación a causa del hambre, enfermedades, heridas o discapacidad», ha precisado la responsable de la organización humanitaria que, pese a la situación que se vive en Gaza y a la inseguridad, sigue operando en el terreno.
Spoljaric ha recordado que el derecho internacional humanitario exige que, al emitir órdenes de evacuación, Israel debe ser capaz de tomar las medidas necesarias para que las personas civiles gocen de condiciones mínimas de alojamiento, higiene, salubridad, seguridad y alimentación.
También debe cuidar de que los miembros de una misma familia no queden separados. «Estas condiciones no se pueden cumplir hoy en Gaza y, por lo tanto, una evacuación sería no solo impracticable, sino también incomprensible», ha insistido.
La presidenta del CICR también ha dicho que «cada minuto que pasa sin un acuerdo de cese de hostilidades cuesta vidas» y que Israel debe permitir la entrada de un flujo de socorro humanitario acorde a las necesidades de la población. Por su parte, Hamás debe liberar a todos los rehenes que mantiene cautivos, ha agregado.
Muertos por hambre o desnutrición
Por otra parte, al menos siete personas murieron este sábado en la Franja de Gaza por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, según el registro hospitalario difundido este domingo por el Ministerio de Sanidad del enclave, que recuenta los fallecidos del día anterior.
Desde el comienzo de la guerra, el 7 de octubre de 2023, un total de 339 gazatíes han fallecido por desnutrición, de los cuales 124 eran niños, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales, controladas por el grupo islamista Hamás.
La mayoría falleció este verano, cuando la escasez de comida se ha agudizado por el bloqueo casi total a la entrada de alimentos y medicinas por parte de Israel, que controla todos los accesos.