Israel dispara contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania mientras crece la presión sobre el Gobierno de Netanyahu - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel dispara contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania mientras crece la presión sobre el Gobierno de Netanyahu

Publicado: mayo 21, 2025, 6:23 pm

La tensión entre Israel y parte de la comunidad internacional sigue en aumento y este miércoles ha sufrido un nuevo episodio con los disparos de las Fuerzas israelíes contra una delegación diplomática de una veintena de países, entre ellos España. Los representantes políticos y periodistas se encontraban de visita y realizando entrevistas en la localidad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, cuando varios soldados comenzaron a disparar. Aunque Israel asegura que fue una «advertencia» por «desviarse de la ruta», el Estado Palestino lo achaca a un intento de «intimidación». La Comisión Europea ya ha denunciado los hechos y ha pedido una investigación ante un acto que califica de «inaceptable».

En las imágenes distribuidas por el Ministerio de Exteriores palestino, se observa cómo uno de los diplomáticos habla con un periodista que le está haciendo una entrevista a cámara cuando se empiezan a escuchar disparos. En ese momento varios miembros de la delegación se encaminan hacia sus vehículos para abandonar la zona. En el vídeo, de 45 segundos, se escuchan siete disparos. En otro vídeo difundido por el mismo Ministerio se ve cómo detrás de una barrera metálica dos soldados encañonan sus fusiles hacia la delegación y disparan. En un comunicado, este mismo Ministerio afirma que la visita había sido organizada para «observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona».

Los países que tenían diplomáticos en la delegación son España, Canadá, Reino Unido, Austria, Lituania, Turquía, Uruguay, China, Japón, Rumanía, Finlandia, Italia, Alemania, Francia, México, Egipto, Chile, Marruecos, Jordania, Corea del Sur y Holanda. En la visita, también había representantes del Programa Mundial de Alimentos y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA.

Tras lo ocurrido, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de «desviarse de la ruta aprobada», por lo que los soldados dispararon tiros de «advertencia» para distanciarlos. «Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados», dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una «zona de combate activa». Esta versión ha sido negada por el consejero político del Ministerio de Exteriores palestino, Ahmed Al Deek, que ha explicado que en la ruta que fue organizada por la Gobernación de la región de Yenín figuraban dos lugares por visitar y son los sitios a los que acudieron los diplomáticos.

Uno de ellos, relató, era la entrada al campamento de refugiados de Yenín, asediado desde hace meses por el Ejército israelí, y los diplomáticos se quedaron en la puerta del mismo sin pasar, porque, dijo, «está prohibido entrar» por las tropas israelíes. Allí, los miembros de la delegación hablaron con un representante del campamento que les contó la situación en él y, tras unos diez minutos de permanecer en el lugar, se escucharon los disparos.

Desde el comienzo de la ofensiva israelí sobre Gaza como respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, el Ejército de Israel ha aumentado las redadas y ataques en la localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados. Este lugar de Cisjordania está ocupado por Israel desde la Segunda Intifada (2000-2005), y en los últimos meses han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.

Crece la presión contra el Ejecutivo de Netanyahu

Este ataque se produce un día después de que la Comisión Europea calificara la situación en Gaza de «catastrófica» y accediera a la petición hecha por España junto a Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo de revisar el acuerdo de asociación con Israel. Este miércoles, tras los disparos contra diplomáticos, la alta representante europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el «incidente» y que «los responsables rindan cuentas». Kallas agregó que «cualquier amenaza contra la vida de diplomáticos es inaceptable», y recordó a Israel su «obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros» como signatario de la Convención de Viena.

Por su parte, países como Italia, Francia, Portugal y España han pedido a los titulares de las delegaciones diplomáticas israelíes en sus países explicaciones. En el caso de España, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el «gravísimo incidente» ocurrido esta mañana.

El titular de Exteriores, José Manuel Albares, ha calificado de «intolerables los disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países». «Exigimos claridad y responsabilidades», ha defendido el ministro en un mensaje en la red social X en el que además ha aprovechado para trasldar su respaldo a los diplomáticos del Consulado General en Jerusalén, uno de los cuales se ha visto afectado por este suceso.

Continúa la nueva ofensiva sobre Gaza

Mientras todo esto ocurría en Cisjordania, en Gaza la «nueva ofensiva» israelí para ocupar todo el enclave palestino continúa con bombardeos y avance terrestre. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este miércoles que el Ejército se encuentra aún al «inicio» de la maniobra ‘Carros de Gedeón’ sobre Gaza, la expansión de sus operaciones terrestres que desde el sábado ha forzado el desplazamiento de miles de palestinos en el norte y sur del enclave.

«Estamos al inicio de la maniobra ‘Carros de Gedeón’, que tiene un doble objetivo: liberar a los hombres y mujeres secuestrados y derrotar a Hamás en Gaza», dijo Katz durante una visita a la base naval de Ashdod, a unos 30 kilómetros al norte de la divisoria con Gaza, según un comunicado difundido hoy por su ministerio.

En la última noche al menos 45 personas han muerto por los ataques israelíes, entre ellas varias mujeres y un bebé, han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas debido a 115 ataques del Ejército israelí, según Hamás. El Ejército hebreo ha afirmado en un comunicado que en sus ataques en el último día mataron a Mohammad Shahin, a quien describen como miembro del batallón de Yabalía oriental (norte de Gaza) y uno de los participantes en el ataque de Hamás a territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

En cuanto a la ayuda humanitaria que Israel ha permitido entrar en Gaza por la presión de senadores estadounidense después de dos meses de bloqueo, el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha afirmado que la población gazatí aún no ha recibido nada de la ayuda autorizada por el ejército de Israel. «Hasta ahora (mediodía en Nueva York, final de la tarde en Gaza), ninguno de los suministros ha podido salir de la zona de descarga de Karim Shalom. Y esto porque ayer por la noche las autoridades israelíes solo autorizaron a nuestros equipos a pasar por una zona muy congestionada y sentimos que era inseguro, (un lugar) con alto riesgo de saqueos», explicó Dujarric.

Añadió que las agencias de la ONU están negociando con el gobierno de Israel «rutas alternativas», pues solo ha dado autorización para usar una ruta. Poco antes la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaba que ningún camión con ayuda había podido entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68 vehículos están preparados para hacerlo, confirmó este miércoles uno de sus máximos responsables en la asamblea del organismo. «Dos camiones (con ayuda de otros actores humanitarios) pudieron entrar el martes y a otros tres se les negó el acceso, pero ninguno de la OMS ha podido entrar en Gaza hasta ahora», afirmó el director de Emergencias Humanitarias de la agencia, Mike Ryan.

Related Articles