Publicado: septiembre 16, 2025, 2:23 pm
El Gobierno israelí tachó de «falso» el informe publicado este martes por una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU que dice que «Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza», afirmando que se basa en «falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros».
Según un comunicado enviado por el Ministerio de Exteriores israelí, los que han elaborado el informe «actúan como representantes de Hamás» y son «conocidos por sus posturas abiertamente antisemitas».
La comisión estuvo dirigida por Navi Pillay, la mujer presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda. También participan los juristas Chis Sidoti y Miloon Kothari.
«Israel rechaza categóricamente este informe distorsionado y falso y exige la disolución inmediata de esta Comisión de Investigación«, concluye el Ministerio de Exteriores israelí.
Para Israel, el informe publicado este martes «se basa completamente en falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros. Estas invenciones ya han sido desmentidas exhaustivamente, incluso en un estudio académico independiente y exhaustivo de BESA, que refutó todas y cada una de las afirmaciones falsas sobre genocidio. No hace falta decir que ninguno de los tres autores intentaron abordar las claras conclusiones del estudio de BESA».
«En marcado contraste con las mentiras del informe, Hamás es el partido que intentó cometer un genocidio en Israel: asesinó a 1.200 personas, violó mujeres, quemó vivas a familias y declaró abiertamente su objetivo de matar a todos los judíos», prosigue el comunicado.
«Milagrosamente, los tres autores de este informe inventado han dimitido recientemente. No deberían ser sustituidos», ha respondido Israel.
Según las investigaciones del informe, que tienen como punto de partida el día de los ataques de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023, «las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas«, de acuerdo a la definición de este crimen en el derecho internacional.
Esos cuatro actos son: matar, causar daños graves físicos o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de los palestinos en su totalidad o en parte, e imponer medidas para impedir nacimientos.
Uno de los hallazgos más dramáticos es que la esperanza de vida ha caído prácticamente a la mitad en Gaza, desde los 75,5 años cuando empezó el conflicto a 40,5 años un año después y a 34,9 año más recientemente.