Irán anuncia el fin del acuerdo de 2015 que limitaba su programa nuclear - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Irán anuncia el fin del acuerdo de 2015 que limitaba su programa nuclear

Publicado: octubre 18, 2025, 12:23 pm

Irán ha afirmado este sábado que ya no está sujeto a limitaciones sobre su programa nuclear al expirar el acuerdo nuclear de 2015, aunque ha enfatizado que sigue comprometido con la diplomacia.

«Todas las disposiciones, (del acuerdo) incluidas las restricciones previstas para el programa nuclear iraní y los mecanismos relacionados, se consideran terminadas«, ha indicado el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

Este histórico acuerdo nuclear fue firmado por la república islámica y los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos) más Alemania y la Unión Europea, y adoptado formalmente el 18 de octubre de 2015.

Asimismo, el acuerdo establecía el 18 de octubre de 2025 como fecha de expiración, es decir, diez años después de su ratificación por la ONU mediante la resolución 2231 que lo sustentaba.

A grandes rasgos, concedía a Irán el acceso a los mercados internacionales a cambio de que despejara todas las dudas sobre su programa nuclear.

Un acuerdo prácticamente finiquitado

Sin embargo, el pacto se encontraba moribundo desde que Estados Unidos lo abandonó en 2018 y reimpuso medidas punitivas contra el país persa, a lo que la República Islámica respondió con el aceleramiento paulatino de su programa nuclear hasta llegar a enriquecer uranio al 60%, muy por encima de lo permitido por el convenio.

Todos los intentos para restaurar la vigencia del pacto han sido infructuosos y los últimos meses no han hecho sino acentuar la crisis con la guerra entre Irán e Israel, la restauración de las sanciones europeas y la congelación de las relaciones entre Teherán y la agencia nuclear de la ONU, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

Estos últimos episodios comenzaron el 12 de junio, cuando Irán acusó al OIEA de «oscurecer la verdad» sobre su programa nuclear con un «informe sesgado» que fue «instrumentalizado» por el E3 —Francia, Alemania y el Reino Unido— y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

Israel, convencido de que la república islámica estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán —que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí—, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes —las de Fordo, Natanz e Isfahán—.

El E3, integrado por Francia, Reino Unido y Alemania, acabó restaurando el pasado 28 de septiembre las sanciones tras quejarse de la absoluta falta de cooperación entre Teherán y la agencia nuclear de la ONU.

Carta de Irán a la ONU

En la carta enviada este sábado al secretario general de la ONU, António Guterres, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha descrito un panorama en el que Irán ha visto año tras año cómo sus contrapartes han violado los términos de un acuerdo en el que Teherán había depositado su mejor voluntad.

Aun así, el Ministerio iraní de Exteriores ha asegurado que sigue comprometido con la diplomacia, pero ha exigido que el programa nuclear del país sea eliminado de los asuntos pendientes del Consejo de Seguridad de la ONU.

«El programa nuclear iraní debe ser tratado de la misma manera que cualquier programa nuclear de un país miembro del Tratado de No Proliferación (TNP) que no posea armas nucleares», ha subrayado el ministerio.

El comunicado ha denunciado además el «abuso» del E3 del mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones de la ONU contra Teherán y ha enfatizado que la acción de los tres países europeos «no afecta en modo alguno las disposiciones legales de la resolución 2231, incluida su fecha de expiración».

Related Articles