Publicado: septiembre 7, 2025, 2:23 am
El hotel Bumy Aditya, un rudimentario establecimiento con bungalós en Senggigi, Lombok (Indonesia), a medio kilómetro de la playa donde se encontró enterrado el cadáver de Matilde Muñoz, la viajera española de 72 años, permanece en el centro de la investigación policial de un caso que ha dado la vuelta al mundo.
No en vano, la Policía ha determinado que fue en el Bumy Aditya donde un empleado y un exempleado del hotel mataron a Matilde y le robaron 3 millones de rupias (unos 182 dólares).
La Policía también ha sabido que su cuerpo sin vida fue trasladado primero desde su bungaló al cuarto del generador del establecimiento, donde permaneció cuatro días. Después lo dejaron en la parte trasera del hotel, sin especificar cuánto tiempo. Ya en agosto se llevó a una parcela vacía fuera del Bumy Aditya y, finalmente, el 24 de agosto, «los restos de la víctima fueron trasladados y enterrados en la playa».
El complejo turístico se publicita en varias webs de reservas hoteleras y los comentarios o reseñas no son positivos. Desde «estafa», hasta «ruidoso», «inseguro» o «sucio», son los calificativos que recibe por parte de muchos huéspedes, entre los que se contaba Muñoz, que había frecuentado el establecimiento de bajo coste en varias ocasiones.
«No me sentí segura dejando mis pertenencias allí, ya que habría sido muy fácil entrar por la fuerza, por no mencionar los insectos», refiere una usuaria en una de las reseñas del establecimiento en Tripadvisor. «El baño estaba sucio y sin limpiar; había un agujero donde antes estaba la ventana, cubierto por una sábana; de nuevo, nada seguro», agrega.
Otros se quejan de habitaciones oscuras y mohosas, sin ventanas, de ruidos, insectos e incluso ratas. «Había agujeros en la pared. Parecía que nunca la habían limpiado», se puede leer. Así como que había manchas en las sábanas, falta de agua corriente y malos olores.
Asesinada en su habitación
Matilde Muñoz, natural de Ferrol (A Coruña) y afincada en Mallorca, acostumbraba desde hace años a pasar largas temporadas en Lombok, donde consideraba al hotel Bumi Aditya su «casa» en la isla.
Experimentada viajera, había llegado en junio a la isla y fue presuntamente asesinada por un empleado del hotel Bumi Aditya, en la habitación donde se alojaba, y un extrabajador del establecimiento la madrugada del 2 de julio, según la investigación.
Los sospechosos, identificado socmo S.U., de 33 años, y H.R. -alias G-, de 29, fueron detenidos el 30 de agosto. El más joven de los dos confesó el asesinato y el robo de las pertenencias.
¿Es la isla de Lombok segura?
A raíz de las informaciones sobre el asesinato en medios de todo el planeta, turistas internacionales con planes de viajar a Lombok preguntan en plataformas digitales de viajeros si la isla de Lombok es segura. La mayoría de respuestas dice que sí es un destino seguro, si no se va a lugares solitarios y no se emborrachan.
«No creo que la desaparición de una persona haga que un lugar sea inseguro. Creo que una de las razones por las que esto ha salido en las noticias es que es inusual», se puede lee entre los comentarios.
Una empresa turística local agrega: «Contamos con muchos viajeros solitarios, tanto hombres como mujeres, de todo el mundo, y están a salvo. Pueden ocurrir imprevistos en cualquier lugar, incluso en Lombok, pero no sucede con frecuencia».