Inmobiliaria jalisciense construye desarrollos sustentables en España - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Inmobiliaria jalisciense construye desarrollos sustentables en España

Publicado: abril 30, 2025, 5:13 pm

Guadalajara, Jal. Especializada en edificar núcleos habitacionales bajo estrictos criterios de sustentabilidad, la firma inmobiliaria jalisciense TresG Desarrollos que ha construido proyectos de vivienda vertical, horizontal y hotelería en Zapopan y la Riviera Maya, incursionó recientemente en la construcción de departamentos en Madrid, España.

De acuerdo con el director general de la empresa mexicana, Eduardo Godoy, el creciente interés que han despertado sus proyectos sustentables, ha permitido que tanto compradores como inversionistas españoles que ya han adquirido inmuebles de esa firma en México, se hayan interesado también en los desarrollos de Madrid donde los departamentos cuestan entre 600,000 y 700,000 euros.

“Hoy nuestros clientes exigen también que les demos la posibilidad de comprar en otras partes del mundo…Es tener un portafolio de producto más amplio y es poder completar el portafolio de TresG Desarrollos; tenemos desarrollo en Tulum para tu segundo hogar; desarrollos para todos los estilos de vida: departamentos pequeños, medianos, gigantescos, y también para tu tercer hogar que es una residencia de lujo en otro país», compartió con El Economista, el director de la firma.

El primer desarrollo en la capital española consta de 28 departamentos y casi 60 cajones de estacionamiento en el Distrito Salamanca, un desarrollo que está siendo remodelado.

«A la mitad de los trámites, empezamos a hacer el segundo desarrollo con dos partes, que está sobre terreno virgen que es muy difícil conseguir en España, cerca de la última franja verde de Madrid y es de los pocos desarrollos en Madrid de obra nueva; es un total de casi 13,000 metros cuadrados de construcción que nos va a permitir 91 viviendas en altura y siete unifamiliares. Los ingresos totales de este proyecto deben rondar, incluyendo una pequeña franja de retail, los 56 millones de euros», detalló el empresario.

Certificaciones sustentables

De acuerdo con Godoy, la compañía tiene como objetivo consolidarse como «la desarrolladora sustentable número uno del país».

Aunque todos sus desarrollos cuentan con certificaciones de sustentabilidad, la firma trabaja en el cuidado medioambiental desde los contratos de obra eliminando por completo el empleo de papel, durante el proceso de construcción y en el producto final.

«En cuanto al proceso de obra tenemos que hacer desde estudios del ruido, de residuos durante el proceso de obra, qué materiales vas a usar y cómo los vas a usar para no generar tanta merma. Ahora, qué materiales vas a utilizar en la construcción; obviamente en Guadalajara se usa mucho el concreto o el acero pero son los que más carbón embebido tienen».

Eduardo Godoy refirió que en el producto final, hay tres factores a considerar para obtener la certificación: agua, energía y tipo de materiales.

Mencionó que en todos sus desarrollos emplean sistemas de bombeo, baños y grifos eficientes por lo que los departamentos que entregan gastan entre 40 y 60% menos agua que un inmueble regular.

Para el ahorro de luz utilizan celdas fotovoltaicas más gruesas, cableado diferente, celdas solares y equipos más eficientes que permiten un ahorro de energía que va del 80 al 100%.

«Y el tercero son los materiales, tipo de vidrio, tipo de piso porque los procesos que los pisos llevan para transformarse a veces requieren de muchísima agua. Entonces, si tú ves un cerámico contra un vinil, uno tiene más agua que el otro», puntualizó.

Mercado dispuesto a pagar

De acuerdo con el empresario, la instalación de equipos eficientes y amigables con el medio ambiente como aires acondicionados, lavabos, regaderas, cable y sistemas de bombeo, puede representar entre un incremento en el valor de los inmuebles de entre 5 y 12%, pero el mercado, aseguró, está dispuesto a pagarlo.

«Yo te puedo vender una casa con paneles solares un poquito más cara pero tú nunca vas a pagar luz; entonces, tienes dos temas, un ahorro real y un tema de conciencia», enfatizó.

Related Articles