Publicado: octubre 9, 2025, 4:29 pm
ING prevé disparar la captación de clientes este año. La entidad holandesa, instalada en España desde hace más de dos décadas, vive el momento «de mayor crecimiento» desde su aterrizaje en nuestro país. El banco suma más de 4,5 millones de clientes y espera cerrar el 2025 con récord de nuevos clientes, más de 330.000, y de captación de cuentas nómina. De ellos, el 49% tendrían menos de 36 años. Esto se produce en plena opa de BBVA sobre Banco Sabadell, una operación que todavía está en marcha y a la espera de resolverse pero de la que todas las entidades financieras están muy pendientes. Alfonso Tolcheff , CEO de ING España & Portugal, lleva algo más de seis meses en el cargo y su gran objetivo es potenciar el crecimiento. Para ello, la entidad va a entrar a dos nuevos segmentos de negocio en los que la firma holandesa no tenía presencia: grandes fortunas y pymes. «Los planes del banco para seguir creciendo continúan con la inauguración de un ‘hub’ tecnológico del grupo en Madrid y los próximos lanzamientos de dos nuevas áreas de negocio en España, banca privada, prevista para 2026, y banca para pymes, en 2027. Recientemente, además, la entidad anunció la apertura de una nueva oficina ‘flagship’ en el centro de Madrid, que abrirá sus puertas a mediados de 2026», ha informado el grupo. «Nuestra ambición es que el banco siga creciendo, ampliando la oferta de servicios y con nuevos negocios, ofreciendo una tecnología puntera y, sobre todo, estando al lado de nuestros clientes, acompañándolos en todas las etapas de su vida», afirma Alfonso Tolcheff. Muestra de ese crecimiento es, como indica el banco, que se han convertido «en un referente en inversión y ha logrado duplicar su negocio de fondos en tan solo tres años, superando los 7.000 millones de euros. La actividad de su bróker también ha registrado un fuerte impulso, creciendo un 38% frente a 2024 y logrando captar la atención de los más jóvenes, que han aumentado un 15% en los últimos 12 meses». ING también destaca su comportamiento en hipotecas, un ámbito con el que se fideliza durante décadas a un cliente. «Comprometidos con la situación del mercado de la vivienda en España, ING ha puesto todos sus esfuerzos en ayudar a los jóvenes. Su producción hipotecaria es un 28% superior a la de hace un año, impulsada principalmente por la hipoteca joven. Así, la entidad ha ayudado a más de 10.000 jóvenes en la compra de su primera vivienda«, ha indicado el grupo. El objetivo que se marca ING es alcanzar a cierre del año una cuota de mercado en hipotecas del 5%. «En ING tratamos de dar soluciones innovadoras a las necesidades sociales, como el acceso a la vivienda de los jóvenes. Ofrecemos una propuesta diferencial en financiación, inversión o ahorro que nos ha llevado a seguir creciendo como banco al tiempo que hemos logrado afianzar la confianza de los clientes», comenta Javier Montes, director de Banca para Particulares de ING España.