Indicadores cíclicos del Inegi mantienen su tendencia a la baja durante abril - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Indicadores cíclicos del Inegi mantienen su tendencia a la baja durante abril

Publicado: julio 4, 2025, 9:11 pm

El Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que elabora el Inegi, mantuvo su tendencia a la baja durante abril de 2025, lo que si bien no confirma una recesión, evidencia una desaceleración económica en el país.

El SIC da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos.

Lo conforman dos indicadores compuestos: el Coincidente, que refleja el estado general de la economía y sus picos de giro, y el Adelantado, que busca anticipar los puntos de giro del Indicador Coincidente.

Te puede interesar

El Indicador Coincidente se ubicó durante abril en 99.6 puntos, con lo que estuvo “por debajo de su tendencia de largo plazo y registró una disminución de 0.05 puntos, con respecto a marzo”, dijo el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Es el séptimo mes consecutivo en el que el Indicador Coincidente está debajo de su tendencia de largo plazo.

“A pesar de que no se observan caídas consecutivas, la tendencia a la baja del indicador es claro, que si bien no confirma una recesión, evidencia una desaceleración económica, congruente con los últimos datos publicados de México”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base.

Por su parte, el Indicador Adelantado se situó durante mayo en 99.8 puntos, con lo que estuvo por debajo de su tendencia de largo plazo y reportó una variación de 0.09 puntos, con relación a abril, según el Inegi.

Siller dijo que este retroceso en el Indicador Adelantado es congruente con la expectativa de que la economía mexicana seguirá desacelerándose y, combinado con las caídas intermitentes del indicador coincidente, entrevé que la desaceleración económica de México continuará el resto del año.

Related Articles