Publicado: octubre 28, 2025, 2:13 am
- El nuevo espacio se aperturó con la realización de dos cirugías con robot Da Vinci, las cuales beneficiaron a mujeres de 72 y 76 años, diagnosticadas con un tumor en el ovario y cáncer de cérvix; quienes se recuperan favorablemente, por lo que se espera su alta médica de 24 a 48 horas.
- Con una inversión de 6 mdp, el nuevo Centro de Cirugía Robótica fue equipado con dos quirófanos, un área de precirugía con dos camas, así como una zona de recuperación con cuatro camas disponibles.
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, destaca la inauguración del Centro de Cirugía Robótica del Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos”, equipado con un nuevo robot Da Vinci.
De acuerdo con el director del nosocomio, Félix Octavio Martínez Alcalá, el modelo de alta tecnología, compuesto por brazos robóticos, palancas y una consola que asegura movimientos milimétricos, realizó sus primeras cirugías en beneficio de dos mujeres, de 72 y 76 años, diagnosticadas con un tumor en el ovario y cáncer de cérvix, quienes se recuperan y recibirán su alta médica entre 24 y 48 horas en caso de no presentarse complicaciones postoperatorias.
“Este nuevo Centro se inaugura con dos cirugías: una paciente de 72 años con una tumoración de ovario y otra de 76 años con un cáncer de cérvix. Las dos pacientes se encuentran ya en el área de recuperación, con indicaciones post recuperatorias y sin ninguna complicación”, reportó.
Señaló que el espacio contó con una inversión de 6 millones de pesos y beneficiará potencialmente a 500 derechohabientes anualmente, con intervenciones de alta precisión y calidad.
“Podemos nosotros realizar alrededor de 500 cirugías anuales. Solamente en materia de cirugía robótica oncológica, ginecológica y urología. Estas son las tres áreas que se van a abordar aquí en este centro”, puntualizó.
El Centro de Cirugía Robótica fue equipado con un área de precirugía, compuesta por dos camas, así como una zona de recuperación con cuatro camas disponibles, y dos quirófanos equipados con lo necesario para brindar seguridad a los derechohabientes.
“Los quirófanos están diseñados de tal manera que cumplen con todos los requisitos que se establecen para la seguridad del paciente: tienen temperatura controlada entre 18 y 21 grados, y todas las técnicas de puertas automáticas para tener cerrada el área quirúrgica mientras se desarrolla la operación. (…) El Centro se diseñó con un enfoque de una cirugía de corta estancia: tiene un área de admisión y, una vez que se termina la cirugía pasan al área de recuperación”, explicó.
Finalmente, el director del HR “Lic. Adolfo López Mateos” subrayó que el empleo de la cirugía robótica permite realizar cirugías más precisas, con mayor seguridad y menos tiempos de recuperación para los pacientes, por lo que agradeció a las autoridades la adquisición de esta tecnología.
“Yo creo que esta es una muestra de la transformación del ISSSTE y de las políticas que nos han marcado nuestro director general, el doctor Martí Batres Guadarrama y nuestro director médico, el doctor Reyes Terán, que están atentos a que estemos a la vanguardia y tengamos lo mejor para nuestros derechohabientes”, expresó.
En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE fortalece su red hospitalaria para beneficio de las y los derechohabientes.
