Impuesto a remesas propuesto reducirá flujos pero no será uno a uno: Oxford Economics - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Impuesto a remesas propuesto reducirá flujos pero no será uno a uno: Oxford Economics

Publicado: mayo 14, 2025, 5:17 am

El impuesto especial que pretende cobrar el Partido Republicano a las remesas que se emiten desde Estados Unidos provocaría una reducción en el flujo de estos envíos hacia México, pero no será de uno a uno, advirtió el economista senior de Oxford Economics Joan Domene.

Esto significa que no espera una reducción de 5% o de10% en los envíos si se aprueba el cobro de un gravamen de 5 o de 10% sobre las transferencias.

“Nuestra perspectiva es que los envíos totales de remesas van a desacelerar o contraerse ligeramente en dólares, pero gracias a que seguirá la depreciación en pesos, los trabajadores mexicanos continuarán incentivados a enviar remesas a sus familias”.

Entrevistado por El Economista, explicó que los mexicanos que envían remesas tienen en cuenta el monto total en pesos que reciben sus familiares en su país de origen, resultado del tipo de cambio.

“Ahora que se ha depreciado el tipo de cambio en 10% saben que los dólares que mandan, son 10% más en pesos y más o menos tienen esa noción. Podría ser que quienes se ven obligados a enviar ciertos niveles en pesos, pagarán su 5% de impuestos allá y se acabó”, refirió.

Es decir, el trabajador mexicano que seguirá enviando remesas, hará lo necesario para que cada mes su familiar en México siga recibiendo los 6,000 pesos acostumbrados, y ellos pagarán allá el impuesto.

De acuerdo con el analista, esta propuesta es un nuevo factor de presión a México que se suma a las demandas de reposición de agua; al freno de la inmigración ilegal y del tráfico de fentanilo.

El experto de Oxford Economics dijo que tendremos que esperar a leer la letra pequeña de la ley, porque si anclan el porcentaje del gravamen a una cifra, tendrá que revisarse en función del envío promedio de remesas.

Es decir, el giro promedio es de 300 dólares, y en Oklahoma, donde sí existe y opera un gravamen para los envíos, se cobra un impuesto de 1% sobre cada 500 dólares transferidos.

Lo que dice la propuesta

La propuesta del Partido Republicano, a la que ya tuvo acceso El Economista, es un paquete de cambios fiscales, donde sólo uno de los incisos está dedicado al gravamen de las remesas.

La iniciativa, dirigida por el presidente Jason Smith, lleva por título The one, big beautiful bill y dedica un inciso a explicar el impuesto sobre las transferencias de remesas.

Ahí precisan que la disposición es de un impuesto especial de 5% sobre las transferencias de remesas que será pagado por el remitente con respecto al giro que envíe.

La disposición exige que el impuesto sea recaudado por los proveedores de transferencias, quienes tendrán que remitir dichos recursos trimestralmente al Departamento del Tesoro.

La disposición deja claro que los proveedores del servicio de transferencias tienen la responsabilidad de subsidiar cualquier impuesto que no se pague al momento de realizar la operación.

Existe una sola excepción para las transferencias, y es que el emisor sea un ciudadano estadounidense verificado por los “proveedores calificados de transferencias”. Es decir, remesadoras que cuentan con un acuerdo con el Departamento del Tesoro que les califica para verificar y confirmar la ciudadanía estadounidense del remitente.

La propuesta ha tenido tal impacto en el mercado que las acciones de Western Union en la bolsa estadounidense cayeron 2.5% el martes.

Western Union es un servicio internacional de transferencias a través de agencias y plataformas en línea con operación en más de 200 países.

Related Articles