Impresionantes imágenes desde la Estación Espacial: así se ven las auroras boreales tras la tormenta solar - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Impresionantes imágenes desde la Estación Espacial: así se ven las auroras boreales tras la tormenta solar

Publicado: noviembre 19, 2025, 8:23 am

Una tormenta solar afectó al campo magnético de la Tierra durante los días 12 y 13 de noviembre. La Agencia Espacial Europea (ESA) avisó a la ciudadanía que iba a monitorizar de forma activa la severa meteorología espacial porque se detectó una eyección de masa coronal con una velocidad inicial estimada de unos 1.500 km/s, además, a raíz de una intensa erupción solar, el cielo de algunas ciudades de España se tiñó de violeta intenso porque la tormenta solar causó fenómenos adversos en el campo magnético de la Tierra y trajo las típicas auroras boreales de latitudes más altas.

Varias regiones del país, entre ellas Cataluña, Valencia y la provincia de Almería, sirvieron de escenario; pero yendo más allá, desde fuera la Tierra también pudieron disfrutar de estos fenómenos naturales. Orbitando nuestro planeta a unos 400 kilómetros de altura y a una velocidad de 27.000 km/h, los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) observaron las auroras boreales, causadas por la interacción de las partículas solares con el campo magnético terrestre.

La cosmonauta Zena Cardman de la NASA compartió un vídeo en la red social X, en el que aparece una aurora boreal sobre la Tierra. Así lo afirma: «Todavía no he visto auroras boreales desde abajo, pero aquí arriba son un espectáculo frecuente. La de la semana pasada fue especialmente buena. A ver si logras encontrar Houston, Florida, y las auroras boreales en una misma imagen, antes de que crucemos el Golfo para ver unas increíbles tormentas eléctricas sobre Sudamérica al amanecer».

Por otro lado, la astronauta Anne McClain, quién visitó recientemente la ISS, también compartió su propia perspectiva sobre este fenómeno natural en otra publicación de X: «Las auroras boreales siempre atraen a la tripulación a la Cúpula. Me encanta cómo iluminó esta nuestra Dragon, y también me fascina el baile de satélites a la izquierda en la última parte del vídeo. Es interesante cómo la aurora se desliza por la parte superior de la atmósfera al asomar por el horizonte».

Cómo se producen las auroras boreales

Las auroras boreales se producen cuando las partículas cargadas del Sol chocan con la atmósfera terrestre. Dichas partículas son desviadas del campo magnético de la Tierra hacia los pelos, donde interactúan con gases atmosféricos como el nitrógeno y el oxígeno, liberando energía en forma de luz de colores. Por lo tanto, el color resultante de las auroras boreales depende del gas y la altitud a la que ocurre la colisión.

Related Articles