Publicado: octubre 15, 2025, 3:19 pm
En la primera mitad del 2025 se ha observado que la inversión extranjera directa en México se ha acelerado de manera importante.
Pese a esto, el dinamismo se ha dado de manera desigual a nivel local: sólo algunos estados reciben casi el total de los capitales extranjeros.
Te puede interesar
El primer lugar de entidades que más recibieron inversiones extranjeras correspondió a la Ciudad de México, que captó 1,269.9 millones de dólares de nuevo capital extranjero, según cifras de la Secretaría de Economía.
Esto fue un 40.3% del total captado en el primer semestre del año.
La segunda posición con el mayor monto de nueva IED fue Quintana Roo, de vocación turística, al captar 410.3 millones de dólares, mientras el podio lo completó Baja California Sur con 409 millones.