Publicado: septiembre 26, 2025, 12:24 am
HUAWEI lo ha vuelto a hacer y ha conseguido enamorarme en una generación más. Ya lo decía en las primeras impresiones y ahora me reafirmo: los relojes inteligentes de esta compañía son de lo mejorcito que te puedes comprar.
Pero esto no solo lo pienso yo. Este gigante tecnológico lleva años afinando su estrategia en wearables, hasta el punto en que se han convertido en líderes absolutos del mercado global, lo cual no es baladí teniendo en cuenta la ingente competencia que existe en este sector.
El nuevo HUAWEI Watch GT 6 es un buen ejemplo de por qué este fabricante es el rey de los dispositivos de muñeca: mejora en lo que importa, mantiene un diseño que enamora y refuerza las funciones de salud y deporte.
He probado el modelo pequeño de 41 mm en color Purple y aquí van mis conclusiones.
Un diseño que seduce a primera vista
Si mantengo la analogía del titular, habrá que reconocer que las cosas entran por los ojos. Y estos relojes enamoran solo de mirarlos.
El Watch GT 6 conserva la esencia clásica de la serie: caja redonda, curvas suaves y un aire (muy) premium. En el modelo Purple de 41 mm, la caja combina aluminio con trasera de cerámica, pantalla de cristal de zafiro y correa de fluoroelastómero, cómoda y perfecta para entrenar porque resbala bien el sudor.
HUAWEI asegura resistencia con certificación IP69 y 5ATM, además de una nanopelícula contra desgaste y corrosión. Sin embargo, en mi uso real el cristal frontal se ha rayado tras pocas semanas. Hay que decir que no trato los relojes entre algodones: me acompañan en la vida real, con niños, perro, trabajo, gimnasio, bolsas de la compra y limpiezas de casa.
Me han gustado mucho dos novedades del diseño: los números en el bisel, un guiño elegante a lo clásico, y las asas pivotantes, que mejoran el ajuste y la comodidad. Eso sí, este sistema también puede hacer que el reloj quede algo menos pegado a la muñeca, con el riesgo de que la sensórica sea menos precisa.
Como ya explicamos en el artículo de lanzamiento de los relojes, además del Purple, HUAWEI ofrece múltiples configuraciones, para que haya un modelo para cada tipo de usuario y estilo.
En la parte más premium está el Watch GT 6 Pro de 46 mm, que combina caja de titanio con correas de titanio, tejido o fluoroelastómero.
Justo por debajo encontramos el Watch GT 6 de 46 mm, con caja de acero inoxidable y opciones de correas en piel vegana, material reciclado o fluoroelastómero.
Y, pensado para muñecas más pequeñas, está el Watch GT 6 de 41 mm, con caja de aluminio y correas que van desde la piel vegana hasta el metal, pasando por el fluoroelastómero.
Pantalla brillante para que no le pierdas la mirada
La pantalla es una delicia. En el modelo de 41 mm mantiene las 1,32 pulgadas, pero eleva el brillo hasta los 3.000 nits. El dato es importante porque el GT 5 Pro se quedaba en 1.200 nits, así que el salto es brutal: ahora se ve perfecta en interiores y exteriores, incluso bajo el sol más intenso.
La fluidez es total y navegar por menús o apps resulta natural. El único ‘pero’ es el tamaño: frente a las 1,47 pulgadas del modelo grande, la versión pequeña se queda corta para entrenamientos intensos o para leer notificaciones. La comodidad y la estética están ahí, pero la experiencia visual es más limitada.
Rendimiento sin drama y batería que cumple lo prometido
El HUAWEI Watch GT 6 no se entretiene. Todo va rápido y suave: la pantalla responde a la mínima caricia, la corona gira con precisión y el botón físico abre lo que le pidas sin esperar ni un segundo. Incluso cuando encadenas tareas —poner música, abrir el registro deportivo, saltar de un menú a otro— la experiencia sigue siendo fluida.
Esa agilidad se nota también en cómo se comunica con el móvil. La aplicación Salud de Huawei recoge los datos casi en tiempo real, de forma continua, sin tener que forzar sincronizaciones manuales.
La autonomía es otro de los motivos por los que este modelo destaca. En la versión de 41 mm he conseguido una semana completa de uso real sin pasar por el cargador. La marca asegura que puede llegar a 14 días, y que el modelo de 46 mm incluso se estira hasta tres semanas. La explicación está en su nueva batería con silicio de alta densidad, que logra más capacidad en el mismo espacio.
Entre las novedades útiles se suma Quicko Wallet, la plataforma de pagos propia de HUAWEI. Es la primera vez que viene de forma nativa en un smartwatch de la marca y configurarla es sencillo: en pocos pasos añades tu tarjeta y ya puedes pagar acercando la muñeca al terminal.
En este apartado tal vez se echa de menos más flexibilidad para descargar aplicaciones. Pero en mi experiencia es un bache menor en una carretera maravillosa de conducir.
Deporte y GPS: la precisión habitual de HUAWEI
El HUAWEI Watch GT 6 llega con un GPS mejorado. En la práctica, según la marca, esto se traduce en un posicionamiento más rápido y preciso, incluso en lugares complicados: calles estrechas, rutas con árboles o zonas de montaña. En mis pruebas, el reloj fija la señal enseguida y la mantiene estable durante todo el recorrido, si bien es cierto que prácticamente solo he probado el reloj en asfalto. Habría que ver cómo se comporta en medio del campo.
La otra gran novedad está pensada para ciclistas: la potencia virtual. Con esta función puedes medir la intensidad de tus pedaleos sin necesidad de un potenciómetro externo, algo que hasta ahora estaba reservado a equipos profesionales mucho más caros. Aunque yo he usado el smartwatch sobre todo en bici estática, es fácil imaginar lo útil que puede resultar para quienes entrenan en carretera o montaña.
A estas mejoras se suman modos avanzados para deportes como trail running, golf o esquí, con métricas detalladas que antes solo ofrecían dispositivos especializados.
Tal vez una de las pegas que podría encontrarle es que estas nuevas funciones deportivas, en las cuales en las últimas generaciones HUAWEI se ha centrado mucho, están muy enfocadas a profesionales. Y la mayoría de los usuarios no lo son. Es decir: quizá son funcionalidades demasiado técnicas para quienes solo quieren salir a correr o caminar un rato.
Pero la parte buena es que aunque la marca apueste por ese público pro que necesita dispositivos con funciones de alta gama, no se olvida tampoco de los usuarios más terrenales, del día a día. Por eso sigue mejorando cosas como los nits de la pantalla, el diseño o la batería.
Salud y bienestar: más allá de contar pasos
Donde más ha evolucionado el Watch GT 6 es en la parte de salud. El sistema TruSense amplía la precisión y añade métricas que van más allá de lo habitual. Entre ellas, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), que ayuda a entender cómo responde el cuerpo al esfuerzo y cómo se recupera después.
El reloj también estrena un sistema de reconocimiento emocional capaz de identificar hasta 12 estados diferentes. Con esos datos, ofrece consejos prácticos para gestionar momentos de estrés o tensión, algo que convierte al dispositivo en un pequeño asistente personal de bienestar.
El seguimiento del sueño se vuelve más completo y, además, aparece un panel de Health Insights que cruza toda la información —actividad, descanso, ritmo cardíaco, emociones— para dar una visión integral de tu estado físico y mental.
Ya no se trata solo de contar pasos o calorías: el GT 6 quiere ser una herramienta que te ayude a entender tu bienestar de forma global. Y en precisión, lo cierto es que Huawei sigue jugando en la liga más alta.
Resumen
Como ya dije cuando lo tuve en las manos por primera vez, me ha gustado. Por un lado, es un viejo conocido con el que me siento cómoda y que me resulta estéticamente agradable y funcionalmente útil. Por otro lado, tiene una novedad que me vuelve loca: su batería aguanta. Aguanta mucho. No son promesas vacías ni marketing: he podido estar con el reloj una semana sin problemas, usándolo diariamente para todo.
El HUAWEI Watch GT 6 confirma por qué la marca se ha ganado el trono de los wearables: diseño premium, autonomía que da envidia y un equilibrio perfecto entre funciones deportivas y de salud. No revoluciona respecto al GT 5, pero sí pule lo que ya funcionaba y añade detalles que marcan la diferencia, como la pantalla (deliciosamente nítida y brillante) o el pago desde la muñeca nativo.
El modelo de 41 mm en color Purple es cómodo, ligero y elegante, ideal para quienes buscan un reloj que valga tanto para el gimnasio como para el día a día. Eso sí, la pantalla pequeña puede quedarse corta para entrenamientos exigentes y, pese al cristal de zafiro, no está exenta de arañazos en un uso intensivo.
Con sus luces y sombras, sigue siendo una de las propuestas más sólidas del mercado. Porque HUAWEI ha conseguido lo que pocos: un smartwatch que te acompaña a todas partes, que te cuida y que, como esa persona que te gusta, te ayuda a subir las pulsaciones sin agotarte la energía.