HONOR Magic V5: grosor mínimo y potencia para revivir la deliciosa experiencia plegable - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


HONOR Magic V5: grosor mínimo y potencia para revivir la deliciosa experiencia plegable

Publicado: agosto 29, 2025, 1:23 am

Por su diseño sorprendentemente fino y sus prestaciones, el HONOR Magic V3 fue la confirmación de que la marca china se había convertido también en un referente en móviles plegables. El HONOR Magic V5 refuerza esa vitola de la mano de una experiencia deliciosa que además deja clara la potencia que bulle detrás.

El HONOR Magic V5, plegable de apertura tipo libro, supera la condición ultradelgada del anterior modelo (4,35 mm y 9,2 mm en color negro; 4,4 mm y 9,3 mm en verde) y la lleva a un grosor de 4,1 mm cuando está abierto y de 8,8 mm al quedar cerrado, dimensiones en la variante en color blanco marfil. En negro, la versión en la que lo ha probado 20bits, sus parámetros son 4,2 mm y 9 mm, al igual que en dorado y en marrón.

HONOR revalida su liderazgo en la tendencia del grosor mínimo, con Samsung a la par dados los 4,2 mm y 8,99 mm del Galaxy Z Fold7. En esta carrera la delgadez representa la excelencia tecnológica, rango premium que implica que el precio siga en los 2.000 euros.

Especificaciones técnicas principales del HONOR Magic V5

  • Pantalla principal: AMOLED LTPO 8T de 7,95 pulgadas (2352 × 2172)
  • Pantalla de la cubierta: AMOLED de 6,43 pulgadas (2376 × 1060)
  • ​Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Elite
  • Configuración: 16 GB + 512 GB
  • Cámaras traseras: principal de 50 MP + teleobjetivo periscópico de 64 MP + ultra gran angular de 50 MP
  • Cámaras de las pantallas: 20 MP
  • Batería: 5.820 mAh
  • Carga rápida: 66W e inalámbrica de 50W
  • Conectividad: 5G
  • Sistema operativo: MagicOS 9.0 (Android 15)
  • Otros elementos: nanoSIM, HONOR AI, Gemini, bisagra de acero, NanoCrystal Shield, resistencia IP58 e IP59
  • Grosor y peso: 4,2 mm/9 mm y 222 gramos (en negro, la versión analizada)
  • Precio (momento lanzamiento): 1.999 euros

Diseño: mejor todavía

El Magic V3 apabullaba por lo fino que era y por la novedad que entrañaba el factor. Su sucesor se enfrenta de partida a ese acostumbramiento, si bien su magia se impone enseguida. Es totalmente natural estar usando el smartphone y de repente ponerse a mirarlo desde distintos ángulos para ver cómo luce plegado y desplegado.

Fijarse en cómo sus 4,1/4,2 mm abierto rozan el límite físico que marca el puerto tipo-C lleva a ‘tomar conciencia’ de su extrema delgadez. Un rasgo que se traduce en comodidad, canalizada igualmente por su peso, 222 gramos (en negro, en blanco baja a 217 gramos).

El dispositivo luce esquinas redondeadas y un lomo con una bisagra que desprende presencia y, más importante, que transmite total confianza respecto a su resistencia, corroborada al efectuar los movimientos de apertura y cierre. El acabado en negro, aunque menos espectacular que los otros, entraña elegancia y sobriedad y resulta impecable al tacto, con el inconveniente menor de que las huellas quedan marcadas con facilidad.

El módulo circular va en consonancia con la línea estética Magic como subrayan su enorme tamaño y los detalles del recubrimiento del contorno (el bisel cual reloj, los trazos geométricos de la pieza metálica alrededor). Su prominencia no provoca, a diferencia de otros, que el teléfono ‘baile’ cuando se coloca boca arriba.

Maravilla Multiflex

La experiencia promovida por los móviles se construye sobre lo que dice la pantalla, esencia todavía más patente al sumergirse en un plegable. La dos máximas expresiones de lo que ofrece el HONOR Magic V5 se palpan en lo que fluye al ponerse a mirar fotos y vídeos, en la propia galería o en redes, y al emplear la pantalla dividida.

La función Multiflex permite que la pantalla principal se divida en dos y tres partes usando apps distintas y extender y jugar con el tamaño de las ventanas. El icono de Diseño rápido habilitado en la barra de tareas activa al momento esta cautivadora forma de visualización y uso.

La pantalla exterior también se emplea, sobre todo para consultas rápidas o para realizar las fotografías, si bien cuando se va a utilizar durante un tiempo prolongado, el cuerpo pide abrirlo y entrar de lleno, como es lógico y natural. Al panel secundario no le pesa el factor de tratarse de la cubierta, y la principal, a la que por cierto apenas se le nota el pliegue al pasar el dedo, exhibe un tamaño idóneo.

Ambas pantallas, compatibles para usarse con Magic-Pen (el lápiz óptico propio), se rigen por la tecnología AMOLED. La externa, de nuevo de 6,43 pulgadas, dispone de resolución de 2376 × 1060. La principal, de 7,95 pulgadas (antes de 7,92) cuenta con resolución de 2352 × 2172 y con fluidez LTPO 8T de hasta 120 Hz. Las dos resisten la incidencia de la luz en exteriores y en ciertos escenarios alcanzan un brillo máximo local de 5.000 nits.

Los ajustes contemplan la resolución inteligente, dos modos de color (normal y vívido) o el modo eBook, por el que la pantalla se torna en blanco y negro. HONOR concede importancia a la protección visual, de ahí que incluya fuera de las configuraciones generales de pantalla un apartado específico dedicado a su modo lectura.

En la mencionada vertiente aparecen la configuración del modo circadiano (para la salud del sueño), la configuración para el alivio de la fatiga ocular, el tono natural (el brillo se ajusta a la luz del entorno para una sensación similar a la de leer en papel), el modo lectura (para filtrar la luz azul) y la atenuación PWN de alta frecuencia para aliviar la fatiga visual y rebajar el parpadeo de la pantalla. Puede seleccionarse el modo lectura UHF (atenuación PWN de 4320 Hz, la predeterminada) y el UHF clásico (3840 Hz).

Fotografía de móvil insignia

La reseñable fotografía que despliega el HONOR Magic V5 remite al nivel que la marca procura para sus teléfonos insignia. Resulta atractiva por su nitidez y su viveza (en ocasiones con algún recargamiento de color de más), recorrido favorecido en paralelo por el envolvente factor de la doble pantalla en lo que respecta a la optimización y a la adecuación de la aplicación de cámara si se usa con el dispositivo cerrado, abierto o en posición flex (a medio camino).

No pasa desapercibida la potenciación de sus cámaras traseras, con una principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), un teleobjetivo periscópico de 64 MP (también con OIS) y una cámara ultra gran angular de 50 MP. Como en la generación precedente, cada una de las pantallas dispone de una cámara de 20 MP, si bien, como se sabe, los selfis también pueden tomarse con las cámaras traseras.

El zoom óptico de 3x posibilitado por el teleobjetivo (distancia focal de 70 mm) se disfruta enormemente, al igual que detenerse en el desempeño de los 23 mm (el disparo normal de 1x), del ultra gran angular (13 mm) y de los 140 mm (6x). El zoom digital, meritorio a los 10x (233 mm) y que sorprende por sus 20x y sus 30x, llega a los 100x.

Cuenta con foto en movimiento (Livephoto), captura de detección de movimiento, tres estilos fotográficos (natural, vibrante y auténtico), cinco disparos de retrato (modo definido por los estilos Harcourt de retrato de estudio, introducidos en los HONOR 200 y que vinieron para quedarse), grabación de vídeo en 4K, modo noche y modo profesional.

La alta resolución, el supermacro, el modo escenario o el modo dos vistas figuran entre los extras, que por otro lado tienen una manifestación lúdica en la opción de mostrar animaciones de simpáticos animalitos (con un gatito al frente) en la pantalla de la tapa cuando se tiene el móvil abierto y se emplea la cámara. La vista previa en la pantalla exterior inspira esta función.

En lo relativo a la edición con IA y a los retoques mágicos, el sistema pone a disposición Goma de borrar de IA (círculo para borrar, cepillo para borrar, quitar transeúntes y quitar reflejo), Ajuste facial, Belleza de IA, Mejora con IA, Recorte con IA y Pintura con IA. En el apartado más creativo, Imagen a vídeo IA, estrenada con los HONOR 400, mantiene intacto su poder de atracción.

Qualcomm, MagicOS 9.0 y mucha IA

Sus 16 GB + 512 GB, configuración que aplica una subida de la memoria RAM (el Magic V3 ofrecía 12 GB), y el procesador Snapdragon 8 Elite, la joya de la corona de Qualcomm, otorgan un rendimiento potente, fluido e impoluto. Dicho recorrido se conjuga con las prestaciones de un software que sigue ganando enteros en el panorama Android. Viene con el compromiso de siete años de actualizaciones de sistema y de seguridad.

MagicOS 9.0, basado en Android 15, canaliza la riqueza de la IA habilitada por HONOR, manifestada en las crecientes posibilidades en términos de traducción y transcripción, en su distintivo Portal Mágico o en las herramientas de edición y creación antes mencionadas. Y, cómo no, está el factor Gemini.

Su batería, una ventaja competitiva

El HONOR Magic V5 integra una batería de silicio-carbono de 5.820 mAh, un salto significativo si se atiende a los 5.150 mAh del modelo precedente, que no iba nada mal de autonomía. Su cercanía a los 6.000 mAh es toda una ventaja competitiva en el segmento y enlaza con el hecho de que HONOR fue una de las marcas que enterraron esa etapa en la que los plegables tenían capacidades bastante inferiores a las de los smartphones normales.

El fabricante se decanta por repetir la velocidad de carga, de 66W (el alcance más cultivado por HONOR) e inalámbrica de 50W. En poco más de 40 minutos recobra el total de la energía.

Related Articles